
Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

La ceremonia fue presidida por el intendente municipal Nelson Sombra y el director de Fortalecimiento de la Escrituración Social Sebastián Tangorra, acompañados por las escribanas Mariel Ibarra y Karina Siri de Escribanía General de Gobierno, el secretario municipal de Desarrollo de la Comunidad Juan José Zurro, el director de Tierra y Hábitat Bernardo Sassano y la directora de Regularización Dominial de la comuna Paola Toledo.
Al dirigirse a los presentes, el jefe comunal expresó que “son esos días importantes para quien es un militante político, circunstancialmente intendente, porque uno va viendo todo el proceso de la apuesta que hace el Estado de cara a su comunidad, la de construir un barrio como por ejemplo el Alfonsina Storni y todo el proceso hasta que las familias tengan su escritura es un proceso largo pero siempre es importante tener un equipo de gobierno comprometido”. Y en este punto, expresó que “hoy es muy difícil pensar en construir nuevos barrios, hay una decisión nacional de paralizar la obra pública que ojalá no sea por mucho tiempo”.
En otro orden, agradeció al personal del área de Regularización Dominial del municipio por el compromiso y por darle continuidad a una política que se venía llevando adelante en el distrito y al equipo que tiene la provincia de Buenos Aires, a la Escribanía General de Gobierno que mantuvieron este trabajo durante muchísimo tiempo.
Por su parte, Tangorra destacó que “tenemos el mandato de seguir trabajando fuertemente con el programa Mi escritura, Mi casa. Si bien ésta es una ley aprobada a mediados de los 90, el gobernador Axel Kicillof le dio un impulso impresionante. Había miles de familia en la Provincia que tenían sus casas pero no tenían acceso a las escrituras y en eso estamos comprometidos”. Foto: Lucas Tedesco





Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Más de 50 millones de pesos fueron destinados a programas de subsidios, microcréditos y acceso a lotes con servicios

El encuentro se realizará el jueves 30 de octubre en el Concejo Deliberante y abordará el proyecto de creación del Instituto Mixto de Turismo.

El Municipio ejecuta obras de drenaje y mantenimiento para mejorar la circulación en sectores afectados por las lluvias.

El intendente recibió un alcoholímetro y Pases Libres Multimodales, y avanzó en acuerdos para señalización y capacitaciones viales.

La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.





Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.

Un hombre resultó herido.

Una mujer fue derivada al nosocomio local.

El Municipio distinguió a los ganadores en cultura y deportes que representaron a Azul en Mar del Plata.

Se promulgó la ordenanza que crea un espacio para conservar y difundir la memoria documental de la ciudad.

Robo en una vivienda de Azul.

Se desconocen las razones que motivaron a la trágica decisión.

Una joven fue llevada al nosocomio.