
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
La ceremonia fue presidida por el intendente municipal Nelson Sombra y el director de Fortalecimiento de la Escrituración Social Sebastián Tangorra, acompañados por las escribanas Mariel Ibarra y Karina Siri de Escribanía General de Gobierno, el secretario municipal de Desarrollo de la Comunidad Juan José Zurro, el director de Tierra y Hábitat Bernardo Sassano y la directora de Regularización Dominial de la comuna Paola Toledo.
Al dirigirse a los presentes, el jefe comunal expresó que “son esos días importantes para quien es un militante político, circunstancialmente intendente, porque uno va viendo todo el proceso de la apuesta que hace el Estado de cara a su comunidad, la de construir un barrio como por ejemplo el Alfonsina Storni y todo el proceso hasta que las familias tengan su escritura es un proceso largo pero siempre es importante tener un equipo de gobierno comprometido”. Y en este punto, expresó que “hoy es muy difícil pensar en construir nuevos barrios, hay una decisión nacional de paralizar la obra pública que ojalá no sea por mucho tiempo”.
En otro orden, agradeció al personal del área de Regularización Dominial del municipio por el compromiso y por darle continuidad a una política que se venía llevando adelante en el distrito y al equipo que tiene la provincia de Buenos Aires, a la Escribanía General de Gobierno que mantuvieron este trabajo durante muchísimo tiempo.
Por su parte, Tangorra destacó que “tenemos el mandato de seguir trabajando fuertemente con el programa Mi escritura, Mi casa. Si bien ésta es una ley aprobada a mediados de los 90, el gobernador Axel Kicillof le dio un impulso impresionante. Había miles de familia en la Provincia que tenían sus casas pero no tenían acceso a las escrituras y en eso estamos comprometidos”. Foto: Lucas Tedesco
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.
Con la participación de referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, se realizó en el SUMAC el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025.
El acto concluyó en un clima de respeto y alegría.
Será e 15 de julio de 2025 a las 17:30 horas.
Según trascendió, antes del hecho que terminó con la vida del joven, las tres personas estaban tomando alcohol.
Afortunadamente toda la jornada nocturna se desarrolló con seguridad para los adolescentes.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
El menor fue entregado a un adulto responsable.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.