
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Ayer marcó el inicio del tan esperado taller de orientación vocacional en el Salón Cultural, dirigido a los estudiantes de sexto año del nivel secundario.
Información general09/05/2024Este taller, que busca brindar herramientas para la toma de decisiones respecto al futuro académico y profesional, está a cargo de la reconocida psicopedagoga Lucía Escribal.
En su primera sesión, se dieron cita 25 estudiantes procedentes de diversos establecimientos educativos de la localidad, todos ansiosos por iniciar este proceso de reflexión y autoconocimiento.
El taller constará de 8 encuentros en total, programados para los días lunes y miércoles de 19 a 20 horas en el mismo espacio del Salón Cultural. Durante estas sesiones, se abordarán distintos temas relacionados con las habilidades, intereses y expectativas de cada participante.
Un aspecto destacable de esta iniciativa es el enfoque personalizado que se brindará a cada estudiante. En cada encuentro, se realizarán devoluciones individuales adaptadas a la situación particular de cada joven, con el objetivo de orientarlos de la mejor manera posible en su proceso de elección vocacional.
Este taller es parte de las acciones impulsadas por la Dirección de Políticas Juveniles de la comuna, que busca acompañar a los jóvenes en esta etapa crucial de sus vidas y promover su desarrollo integral. Sin duda, constituye una oportunidad invaluable para que los estudiantes puedan explorar sus intereses y potencialidades, sentando así las bases para un futuro académico y profesional satisfactorio.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.