
Estuvo acompañada por referentes locales.
En una reunión de legisladores, la diputada provincial Laura Aloisi, representante de Unión por la Patria, se unió al Ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak, para discutir estrategias claves de fortalecimiento del sistema sanitario.
Se abordaron cuatro proyectos de ley cruciales para mejorar la infraestructura y la atención médica en la región. Entre ellos, destacan la creación del Centro de Industria Farmacéutica y la Empresa Bonaerense de Emergencias en Salud, los cuales fueron impulsados por el Poder Ejecutivo y demandaron un análisis minucioso. Aloisi también presentó un proyecto histórico, gestado hace 20 años por su colega Julio Varela del Peronismo 26 de Julio Azul, que propone la instalación de una Fábrica de Medicamentos Genéricos Inyectables en Azul.
En un contexto donde las políticas de ajuste nacional afectan a las provincias, el compromiso del gobierno de Axel Kicillof con la salud provincial se destaca. Recientemente, se han inaugurado centros de atención primaria y se ha entregado equipamiento médico en varias localidades, evidenciando una respuesta activa a las necesidades de la población.
El proyecto del Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense busca fortalecer la producción, distribución y comercialización de productos médicos esenciales. Se plantea la creación de empresas bajo la figura de Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), agilizando los procesos de contratación y compras.
Además, se discutieron iniciativas para la creación del Instituto Universitario Provincial de Salud y para mejorar el Sistema de Información de la Salud, prioridades que se abordarán en futuras sesiones legislativas.
En cuanto al proyecto de la Fábrica de Medicamentos Genéricos Inyectables en Azul, la diputada Aloisi entregó al Ministro Kreplak una propuesta detallada que incluye aspectos como los fundamentos, equipamiento necesario y la lista de medicamentos a producir. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de actores clave como la Municipalidad de Azul, la Provincia de Buenos Aires y la Dirección General de Fabricaciones Militares, reflejando una visión colaborativa para el desarrollo estratégico del sector farmacéutico local.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Se realizó en el parque municipal.
El tránsito continúa interrumpido.
El funcionario compartió con los alumnos sobre las acciones de promoción que lleva adelante el Municipio en provincia y nación.