
Se abrieron las ofertas para el mantenimiento de calles de tierra en Cacharí, Chillar y 16 de Julio
Las ofertas fueron formalmente elevadas a la Comisión Evaluadora, que tendrá a su cargo el análisis técnico y económico de las propuestas.
El Gobierno provincial decidió incrementar nuevamente la partida presupuestaria destinada al Servicio Alimentario Escolar (SAE).
Política07/09/2020 NdAEsto redundará en el mejoramiento de la calidad nutricional de los más de 12 mil módulos que se distribuyen a las familias de las escuelas de nuestro distrito. Con esta nueva medida, las partidas alimentarias escolares aumentaron entre marzo y septiembre un 670%.
El Consejero Escolar Juan Ramírez manifestó que “los esfuerzos de la Provincia complementan la intensa asistencia social que se ejecuta a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el programa del Servicio Alimentario Escolar, la Dirección General de Cultura y Educación, y la Dirección de Consejos Escolares. Estas medidas evidencian la preocupación de esta gestión por paliar los efectos de la crisis social derivada de las malas decisiones económicas tomadas por la gestión anterior y la retracción generalizada por la pandemia”.
A partir de septiembre, el partido de Azul recibirá mensualmente un incremento de $ 1.035.162,4 en dichos fondos, lo que implica un 11,48 % de incremento que redundará en $ 172,24 más por módulo, que servirá para fortalecer su composición. El valor del módulo alimentario era de $ 1.500 mensuales (en dos entregas quincenales) y tuvo un aumento de $ 1.672,24.
Cabe destacar que el Consejo Escolar de Azul recibía hasta marzo una partida mensual del SAE de $ 1.500.000 y a partir del mes de abril se produjo un primer y muy significativo aumento del 601 % pasando a percibir $ 9.015.000. Esto posibilitó llegar no sólo a todos los beneficiarios del programa, sino además extenderlo a otros servicios educativos que no contaban con el SAE.
Con el actual incremento, la inversión en asistencia alimentaria escolar para el distrito de Azul alcanzará los $ 10.050.162 mensuales, lo que representa un 670 % de aumento respecto a marzo.
Las ofertas fueron formalmente elevadas a la Comisión Evaluadora, que tendrá a su cargo el análisis técnico y económico de las propuestas.
De este modo, la Escuela 503 reafirma su compromiso con una educación inclusiva, crítica y con memoria.
A su vez, se celebró la asociación con los Veteranos Continentales.
Así lo informaron por parte de prensa municipal.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Intentaban huir de la Policía con una moto sin registrar.
También le imputan violación de domicilio.
A su vez, se celebró la asociación con los Veteranos Continentales.
De este modo, la Escuela 503 reafirma su compromiso con una educación inclusiva, crítica y con memoria.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.