
Estuvo acompañada por referentes locales.
El Gobierno provincial decidió incrementar nuevamente la partida presupuestaria destinada al Servicio Alimentario Escolar (SAE).
Política07/09/2020 NdAEsto redundará en el mejoramiento de la calidad nutricional de los más de 12 mil módulos que se distribuyen a las familias de las escuelas de nuestro distrito. Con esta nueva medida, las partidas alimentarias escolares aumentaron entre marzo y septiembre un 670%.
El Consejero Escolar Juan Ramírez manifestó que “los esfuerzos de la Provincia complementan la intensa asistencia social que se ejecuta a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el programa del Servicio Alimentario Escolar, la Dirección General de Cultura y Educación, y la Dirección de Consejos Escolares. Estas medidas evidencian la preocupación de esta gestión por paliar los efectos de la crisis social derivada de las malas decisiones económicas tomadas por la gestión anterior y la retracción generalizada por la pandemia”.
A partir de septiembre, el partido de Azul recibirá mensualmente un incremento de $ 1.035.162,4 en dichos fondos, lo que implica un 11,48 % de incremento que redundará en $ 172,24 más por módulo, que servirá para fortalecer su composición. El valor del módulo alimentario era de $ 1.500 mensuales (en dos entregas quincenales) y tuvo un aumento de $ 1.672,24.
Cabe destacar que el Consejo Escolar de Azul recibía hasta marzo una partida mensual del SAE de $ 1.500.000 y a partir del mes de abril se produjo un primer y muy significativo aumento del 601 % pasando a percibir $ 9.015.000. Esto posibilitó llegar no sólo a todos los beneficiarios del programa, sino además extenderlo a otros servicios educativos que no contaban con el SAE.
Con el actual incremento, la inversión en asistencia alimentaria escolar para el distrito de Azul alcanzará los $ 10.050.162 mensuales, lo que representa un 670 % de aumento respecto a marzo.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.