
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Esta mañana en La Plata, el intendente Nelson Sombra -acompañado por el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia- se reunió con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires Jorge D´Onofrio para analizar la situación del transporte en Azul. Además, el funcionario provincial le entregó una serie de elementos para reforzar la fiscalización y la seguridad vial.
Al respecto, el jefe comunal recibió un conjunto de alcoholímetros y alómetros homologados para fortalecer los controles de tránsito en el distrito, sumando exámenes de alcoholemia a los operativos rutinarios.
De esta manera se refuerza la correcta circulación vehicular, el cumplimiento de las leyes vigentes y la seguridad en las calles de la localidad.
Cabe destacar que en la Provincia rige la Ley de Alcohol Cero al Volante en todo el territorio y en este marco, el material recibido permitirá el testeo a los conductores del respeto a dicha normativa. Esto se sumará a la verificación de los requisitos y la documentación correspondientes para conducir.
En este sentido, el jefe comunal resaltó que “desde la comuna estamos muy comprometidos en mejorar el tránsito y la seguridad vial en Azul. Esto implica asegurar que se cumpla la reglamentación legal, que se respeten las normas de convivencia, que se sancionen las infracciones que correspondan, pero también trabajar en la prevención, la concientización y la asistencia vial para reducir los índices de siniestralidad”.
“Acerca de esta temática dialogamos con el ministro D´Onofrio y coincidimos en la forma de trabajar y atender una realidad que nos compromete a la acción conjunta y mancomunada, como venimos haciendo en otras iniciativas con la Provincia”-subrayó.
Pases libres
Asimismo, durante el encuentro con el responsable de la cartera bonaerense de Transporte, el mandatario municipal recibió Pases Libres Multimodales para garantizar el derecho a viajar gratuitamente de más azuleños y azuleñas.
Se trata de una credencial emitida por el Ministerio provincial que se utiliza como único instrumento de acceso a la gratuidad en el transporte público para personas con discapacidad, trasplantadas o en espera de trasplante.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.