
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Se concretó, en el recinto del Concejo Deliberante, la reunión mensual del Comité de Transporte Público de la que participaron los Concejales Jorge Ferrarello, Nicolás Cartolano, Natalia Colomé, Saúl Lucero, Gastón Blando y Agustín Puyou. Además, estuvieron presentes Ricardo Méndez, Director de Transporte del Departamento Ejecutivo; Leandro Méndez, Titular de la empresa La Unión; Marcelo Ibarra, en representación del plenario de Comisiones Vecinales y referentes del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho, Sofía Marciale, Milagros D’ Alessandro y Federico Cabrera.
En principio, se analizó la nota elevada por la empresa para la Tercera Sesión Ordinaria en donde se solicita un aumento del 100 por ciento del valor del boleto del transporte público. En ese sentido, Méndez explicó que la empresa está atravesando una situación económica muy compleja provocada por la quita del Fondo Compensador de Nación y el aumento del combustible.
Al respecto, se les entregó a los presentes un estudio de gastos realizados por la empresa en donde se pudieron analizar los costos vinculados con sueldos y cargas sociales, entre otros.
Finalizado el encuentro, los Concejales se comprometieron a realizar un análisis del pedido de aumento; se dialogará con el Departamento Ejecutivo para conocer la posibilidad económica de la Municipalidad para compensar una parte de la quita del subsidio y qué otras estrategias se pueden establecer para dar continuidad al servicio en nuestra ciudad.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.