
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Hoy miércoles 7 de febrero, el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte-Grand, y el Ministro de Seguridad, Javier Alonso, rubricaron un Convenio de colaboración institucional.
El objetivo principal de este Convenio es establecer un vínculo sólido en el ámbito de la capacitación, enfocado en la formación de agentes del Ministerio de Seguridad, conforme a lo dispuesto por la Ley N.° 13.482.
La formación se centrará en aspectos cruciales como la recepción de denuncias, la investigación criminal y los elementos tecnológicos asociados, destacando la relevancia de la Investigación Penal Preparatoria Electrónica (IPP Electrónica).
Es relevante destacar que ambas partes están colaborando estrechamente para desarrollar un programa de formación, el cual será impartido por profesionales del Ministerio Público. En este sentido, el Ministerio de Seguridad se compromete a proporcionar los recursos adicionales necesarios, así como la logística e infraestructura requeridas para llevar a cabo este programa de capacitación.
La firma de este Convenio no solo simboliza un compromiso conjunto para fortalecer las capacidades de ambas instituciones, sino que también representa un paso significativo hacia la consecución de objetivos comunes en materia de seguridad y política e investigación criminal. Este esfuerzo conjunto se alinea con iniciativas previas, como la integración tecnológica a través de la aplicación "Mi Seguridad", la digitalización de denuncias penales y actas de procedimiento policial, así como la implementación del "Sumario Policial Digital".
La colaboración entre el Ministerio Público y el Ministerio de Seguridad, evidenciada a través de este Convenio, refleja un compromiso continuo con la mejora y la modernización de los procesos relacionados con la seguridad pública, contribuyendo así al avance de la política de gobierno electrónico impulsada por ambas partes.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.