
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Esta mañana en la Secretaría de Salud, se desarrolló una reunión de trabajo con integrantes del Grupo de Ayuda Pacientes/Parientes Oncológicos (GAPPO), encabezado por Graciela Nogal donde se dialogó sobre la posibilidad de realizar un área de cuidados paliativos para internación de pacientes en etapa final de vida, en el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”.
De la misma participaron el secretario y el subsecretario de Salud y Ambiente de la comuna Hernán Combessies y Juan Ignacio Kubik, respectivamente.
Cabe mencionar que la actividad surge a raíz de un proyecto presentado por la entidad GAPPO sobre el cual se continuará trabajando mancomunadamente con el objetivo de concretar la obra.
Al respecto, Combessies destacó que “este fue el primer encuentro y es un gran inicio. Continuaremos llevándolos a cabo durante la gestión con el objetivo de que se pueda concretar la sala de cuidados paliativos para internación de pacientes en etapa final de vida”.
Por su parte, Nogal señaló que “estamos con esta iniciativa que surge de estar trabajando con los pacientes en la sala de Oncología y vemos la necesidad de que una persona en estado terminal tenga una mejor calidad de vida, encontrándose internada en una espacio acorde a la etapa de su vida, con atención exclusiva para los pacientes oncológicos”. Foto: Lucas Tedesco
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.