
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
La iniciativa surge a partir de la donación realizada por la empresa “John Deere” en el marco de una campaña que la compañía viene realizando con el objetivo de plantar un millón de árboles de especies nativas en todos los países de Latinoamérica.
Los ejemplares donados serán plantados en Cachari, Chillar, Jardín 901 y barrios SOCOA, Chacras de Bruno y San Martín de Porres. Los lugares fueron elegidos a partir del relevamiento realizado por los integrantes del Consejo.
Durante la mañana de este miércoles, se concretó una nueva reunión en el recinto del Concejo Deliberante en donde se dialogó sobre esta donación y demás temáticas sobre las que se está trabajando.
De la reunión participaron las concejalas Cristina Álvarez, Graciela Bilello, Natalia Colomé y Verónica Crisafulli; Dolores Lynch y Santiago Balda, Coordinadores del Consejo; Hernán Godoy, en representación del Ejecutivo Municipal; Francisco Bardi, Pablo Nasello, Cecilia Rossi y Eugenia Traina.
En la reunión, se dialogó sobre el proyecto de Ordenanza girado a la Comisión de Obras Públicas, para trabajar en conjunto con el Consejo de Arbolado, referente a modificar la Ordenanza que declara Patrimonio Urbanístico de Azul la arboleda de naranjos.
Además, se terminó de definir el inicio del vivero municipal y se realizó un balance de la reunión mantenida en Chillar en donde se logró la conformación de un Subcomisión de arbolado.
Por último, los integrantes de Consejo dialogaron sobre la necesidad de conformar otra Subcomisión en este caso en la localidad de Cachari.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.