
Reunión del COPRET en Azul para fortalecer la articulación entre educación, trabajo y producción
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
El 30 de octubre de 1983 los/as argentinos/as recuperamos el derecho a votar. Se iniciaba así un proceso que nos llevaría al regreso a la vida en democracia, luego de más de siete años de una cruel dictadura cívico-militar.
El 10 de diciembre de ese mismo año, asumió el presidente electo.
Considerando el valor simbólico de ambas fechas, nos proponemos celebrar estos 40 años de democracia con un programa de actividades académicas y artísticas que nos permitan reflexionar sobre lo que hemos vivido en estos 40 años y proyectarnos hacia el futuro, siempre con el horizonte en la defensa y la consolidación de nuestra democracia.
Entre el 30 de octubre y el 10 de diciembre acercate a la Facultad a compartir conversaciones abiertas, muestras visuales, cine y música.
Lunes 30 de octubre
17:00 hs. CIP - Inauguración del programa A 40 años del retorno a la democracia de la Facultad de Derecho.
Apertura de la muestra “40 años de la democracia en imágenes”. Muestra de ilustraciones de la Revista Caras y Caretas, ejemplar homenaje al regreso de la democracia. Presentación: Daniel Flores, Director de Arte, Diseño y Edición de la revista.
Apertura de la muestra “Elecciones democráticas en Azul. El regreso a las urnas: el acto eleccionario desde 1983 a 2023”. Exhibición de materiales de prensa gráfica de la Hemeroteca de Azul recopilados por estudiantes de la Facultad.
Conversatorio “Quiera el pueblo votar. El regreso de las elecciones en 1983”. Participa: Fernando Urquiza y docentes invitados/as.
Miércoles 1 de noviembre
19:00 hs. CIP - Ciclo de Cine Debate sobre 40 años de democracia. Proyección del Documental “Yo presidente”. Presenta: Ezequiel Valicenti.
Jueves 9 de noviembre
10:00 hs. CIP - Conversatorio “No hay nada mejor que casa. La regulación de los alquileres en 40 años de democracia”. Participan: Ezequiel Valicenti, Micaela Bigalli, Agustina Girado, integrantes Programa de Extensión sobre Hábitat y estudiantes de la carrera de abogacía.
15:00 hs. CIP - Conversatorio “Diálogo y democracia en Atenas". Participan: Magdalena Magneres y estudiantes de la carrera de abogacía y de la licenciatura en historia de la Facultad de Ciencias Humanas UNICEN.
Lunes 13 de noviembre
17:00 hs. Campus - Conversatorio “Universidad y democracia”. Participan integrantes del CEIPIL: Maximiliano Zuccarino, Romina Loray y Nerina Sarthou.
Miércoles 15 de noviembre
16:30 hs. CIP - Conversatorio “40 años de democracia: Los derechos de las mujeres en la esfera penal”. Participa: Diego Araujo.
Jueves 16 de noviembre
19:00 hs. CIP - Ciclo de Cine Debate sobre 40 años de democracia. Proyección de película "El Estudiante". Presenta: Pedro Arrouy.
Miércoles 22 de noviembre
18:00 hs. CIP - Conversatorio “El derecho de las familias y el derecho a la salud en tiempos de - democracia”. Participan: Integrantes de las cátedras de Derecho de las Familias y de Bioética de - la Facultad de Derecho.
Viernes 24 de noviembre
10:30 hs. Campus - Conversatorio "Políticas de género y democracia" – Inauguración del “banco rojo” por parte del Área de Géneros de la Facultad de Derecho y el Espacio de Género y Diversidad de la Facultad de Agronomía (Pabellón de aulas comunes).
Jueves 30 de noviembre
19:00 hs CIP - Ciclo de Cine Debate sobre 40 años de democracia. “Historias debidas: entrevista a Mariana Dopazo - Ex-hija de Miguel Etchecolatz”. Presenta: Julio Vélez.
Miércoles 6 de diciembre
15:00 hs. CIP - Jornada sobre “75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos”. Participa: Centro de Estudios en Derechos Humanos (CEDH).
19:30 hs. CIP - Recital: Las canciones del regreso a la democracia. 40 años de “Clics Modernos” (Charly García).
Cierre del programa A 40 años del retorno a la democracia de la Facultad de Derecho.
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El tránsito continúa interrumpido.
El quirófano móvil permanecerá entre 30 y 40 días en el Parque Municipal, brindando castraciones gratuitas para perros y gatos.
La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense junto al Municipio y la AECA
La mesa local del COPRET avanzó en la planificación de la oferta de formación laboral en Azul.
La iniciativa busca fomentar la lectura y crear bibliotecas comunitarias en espacios de salud para promover la humanización del sistema.
La propuesta brinda formación teórico-práctica y apunta a fortalecer la inserción laboral de las y los jóvenes del partido de Azul.
Seguramente, desde Vialidad Nacional hace mucho tiempo que no circulan por la Ruta 3.
Se realizó en Azul.