
Entrega de equipamiento reparado y planificación de mejoras en la Escuela Nº 18
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
En el contexto actual, es imperativo regresar a estos principios, reafirmando el compromiso del peronismo con la inclusión y la erradicación de la desigualdad. Esto implica la promoción de políticas que garanticen el acceso equitativo a la educación, la salud y la vivienda, así como la protección de los derechos laborales y sindicales. La Doctrina Social Justicialista debe seguir siendo una guía en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa en la Argentina.
El peronismo se caracterizó siempre por la participación activa de la militancia política. En un mundo político en constante evolución, es crucial volver a la esencia de la militancia comprometida y la participación de todos los compañeros. Esto implica fomentar la inclusión de la juventud y de diversas voces en el movimiento, creando espacios para el debate y la toma de decisiones colectivas.
La formación de cuadros político-técnicos competentes es fundamental para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Recuperar la excelencia en la formación de líderes y expertos en diversas áreas es esencial para el progreso del peronismo y su capacidad para abordar los problemas nacionales e internacionales de manera efectiva.
El futuro del peronismo reside en su capacidad para involucrar y formar a las generaciones jóvenes. Esto requiere una mirada moderna y amplia e inclusiva que incorpore las dinámicas políticas y sociales contemporáneas. La educación política y la participación activa de la juventud son esenciales para asegurar la continuidad y el rejuvenecimiento del movimiento.
Volver al principio doctrinario de la lealtad del peronista
Uno de los principios centrales del peronismo es la lealtad, que se dirige en primer lugar al pueblo, luego al movimiento y, por último, a los hombres. Es vital recordar esta jerarquía de lealtades y aplicarla en la toma de decisiones y la acción política. La prioridad debe ser siempre el bienestar de la sociedad en su conjunto.
Además de los puntos ya mencionados, es importante destacar la necesidad de promover la transparencia, la ética y la responsabilidad en la gestión pública y partidaria. La corrupción y la falta de ética política han sido problemas históricos en la política argentina, y es esencial regresar a los valores fundacionales del peronismo, que incluyen la integridad y la honestidad en la función pública.
También es relevante resaltar la importancia de la unidad dentro del movimiento peronista. Las divisiones internas debilitan la capacidad de acción y la representación política. Volver a Perón implica superar las diferencias y trabajar juntos en beneficio del pueblo argentino.
En última instancia, el retorno al legado de Perón y la reafirmación de los principios peronistas deben ser un llamado a la acción y a la reflexión constante sobre cómo mejorar la política y la sociedad en Argentina. La lealtad al peronismo implica, la lealtad a un proyecto de justicia social y bienestar para todos los argentinos.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
La propuesta, impulsada junto al Senado de la Provincia, se replicará hoy a las 14 en el Club San José (San Carlos y Bolívar), abierta a toda la comunidad.
Hoy iniciaron las tareas de bacheo asfáltico en caliente en calle De Paula y sus intersecciones con Roca, 9 de Julio y Bolívar.
El 14 de septiembre habrá un banderazo en el acceso a Azul, donde vecinos e instituciones podrán firmar la carta de apoyo al reclamo.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Una mamá y su hija fueron atendidas en el nosocomio local.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.