
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
En el contexto actual, es imperativo regresar a estos principios, reafirmando el compromiso del peronismo con la inclusión y la erradicación de la desigualdad. Esto implica la promoción de políticas que garanticen el acceso equitativo a la educación, la salud y la vivienda, así como la protección de los derechos laborales y sindicales. La Doctrina Social Justicialista debe seguir siendo una guía en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa en la Argentina.
El peronismo se caracterizó siempre por la participación activa de la militancia política. En un mundo político en constante evolución, es crucial volver a la esencia de la militancia comprometida y la participación de todos los compañeros. Esto implica fomentar la inclusión de la juventud y de diversas voces en el movimiento, creando espacios para el debate y la toma de decisiones colectivas.
La formación de cuadros político-técnicos competentes es fundamental para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Recuperar la excelencia en la formación de líderes y expertos en diversas áreas es esencial para el progreso del peronismo y su capacidad para abordar los problemas nacionales e internacionales de manera efectiva.
El futuro del peronismo reside en su capacidad para involucrar y formar a las generaciones jóvenes. Esto requiere una mirada moderna y amplia e inclusiva que incorpore las dinámicas políticas y sociales contemporáneas. La educación política y la participación activa de la juventud son esenciales para asegurar la continuidad y el rejuvenecimiento del movimiento.
Volver al principio doctrinario de la lealtad del peronista
Uno de los principios centrales del peronismo es la lealtad, que se dirige en primer lugar al pueblo, luego al movimiento y, por último, a los hombres. Es vital recordar esta jerarquía de lealtades y aplicarla en la toma de decisiones y la acción política. La prioridad debe ser siempre el bienestar de la sociedad en su conjunto.
Además de los puntos ya mencionados, es importante destacar la necesidad de promover la transparencia, la ética y la responsabilidad en la gestión pública y partidaria. La corrupción y la falta de ética política han sido problemas históricos en la política argentina, y es esencial regresar a los valores fundacionales del peronismo, que incluyen la integridad y la honestidad en la función pública.
También es relevante resaltar la importancia de la unidad dentro del movimiento peronista. Las divisiones internas debilitan la capacidad de acción y la representación política. Volver a Perón implica superar las diferencias y trabajar juntos en beneficio del pueblo argentino.
En última instancia, el retorno al legado de Perón y la reafirmación de los principios peronistas deben ser un llamado a la acción y a la reflexión constante sobre cómo mejorar la política y la sociedad en Argentina. La lealtad al peronismo implica, la lealtad a un proyecto de justicia social y bienestar para todos los argentinos.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.