
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hoy debía marcar el inicio de un juicio crucial para la búsqueda de justicia en un caso de femicidio que conmovió a nuestra comunidad.
Sin embargo, en una jornada marcada por la expectativa y la esperanza de esclarecer los hechos, el juicio contra Marcos Ramiro Ponce, acusado del femicidio de Eliana Mendilaharzu, no pudo dar comienzo ya que pasó a un cuarto intermedio hasta mañana miércoles 6 de septiembre a las 8.30 horas.
Ponce, quien se encuentra cumpliendo con prisión preventiva, enfrentaba la posibilidad de una condena a prisión perpetua por el delito que le imputan de "Homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido contra una mujer".
Y aunque la expectativa en torno a este juicio siempre ha sido alta, ya que representa un paso importante en la lucha contra la violencia de género y la búsqueda de justicia para las víctimas, en este caso principalmente para los cuatro hijos de Eliana, deberá esperar un día más para su inicio.
Según confirmó el Dr. Emanuel Barrionuevo, abogado defensor de la familia de Ely Mendilaharzu, el inicio del juicio pasó a un cuarto intermedio hasta mañana miércoles a las 8.30 horas.
Además, según se pudo conocer el magistrado a cargo dio su compromiso para llevar a cabo el juicio incluso durante el fin de semana si fuera necesario.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Una mamá y su hija fueron atendidas en el nosocomio local.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Desde el nosocomio informaron que había ingresado en estado crítico.
Ambos conductores resultaron ilesos.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.