
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
A partir de la implementación de la Ley provincial 15.192 se declararon de interés público las asociaciones civiles que se conforman como club de barrio, centro de jubilados, centro cultural, sociedad de fomento, jardines comunitarios y organizaciones de comunidades migrantes. Desde entonces se brinda a las mismas la posibilidad de realizar su constitución a través de instrumento público, de manera gratuita y simple.
Junto con la delegada de la Defensoría del Pueblo, Abog. Yanina Moulia, el Jefe de ANSES, Xavier Cabrera Cisneros, certificó la constitución de la Asociación Civil Evangélica de Pastores, la Asociación Civil Azul al Piso y la Asociación Civil Centro Cristiano Esperanza.
La personería jurídica, formaliza el trabajo que las instituciones vienen desarrollando en la comunidad. Asimismo, les facilita la posibilidad de acceder a una cuenta bancaria, operar su facturación a través de AFIP, suscribir a programas del Estado Provincial y Nacional, entre otras.
En cada acto de constitución se destaca la importancia de la organización ciudadana para el cumplimiento de un objeto de interés general y de bien común, y el rol fundamental del Estado en el acompañamiento desde su formación. Prensa Unión por la patria
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
La propuesta, impulsada junto al Senado de la Provincia, se replicará hoy a las 14 en el Club San José (San Carlos y Bolívar), abierta a toda la comunidad.
Hoy iniciaron las tareas de bacheo asfáltico en caliente en calle De Paula y sus intersecciones con Roca, 9 de Julio y Bolívar.
El 14 de septiembre habrá un banderazo en el acceso a Azul, donde vecinos e instituciones podrán firmar la carta de apoyo al reclamo.
Estas iniciativas se enmarcan en el programa Energía Argentina.