
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
A partir de la implementación de la Ley provincial 15.192 se declararon de interés público las asociaciones civiles que se conforman como club de barrio, centro de jubilados, centro cultural, sociedad de fomento, jardines comunitarios y organizaciones de comunidades migrantes. Desde entonces se brinda a las mismas la posibilidad de realizar su constitución a través de instrumento público, de manera gratuita y simple.
Junto con la delegada de la Defensoría del Pueblo, Abog. Yanina Moulia, el Jefe de ANSES, Xavier Cabrera Cisneros, certificó la constitución de la Asociación Civil Evangélica de Pastores, la Asociación Civil Azul al Piso y la Asociación Civil Centro Cristiano Esperanza.
La personería jurídica, formaliza el trabajo que las instituciones vienen desarrollando en la comunidad. Asimismo, les facilita la posibilidad de acceder a una cuenta bancaria, operar su facturación a través de AFIP, suscribir a programas del Estado Provincial y Nacional, entre otras.
En cada acto de constitución se destaca la importancia de la organización ciudadana para el cumplimiento de un objeto de interés general y de bien común, y el rol fundamental del Estado en el acompañamiento desde su formación. Prensa Unión por la patria
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.