
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
El subsecretario de Gestión de Peticiones de la Unidad del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Lic. Alejo Supply, mantuvo una reunión de trabajo con el concejal de Azul, Nicolás Cartolano, quien recientemente asumió su banca en el HCD.
Durante el encuentro analizaron los resultados obtenidos en las últimas elecciones en la séptima sección electoral y el desempeño de Unión por la Patria en Azul, de donde proviene el funcionario del gabinete del Gobernador Axel Kicillof.
A su vez, siguieron el avance y estado de situación de la obra de cloacas que se está ejecutando en Cacharí con fondos provinciales, la cual fue gestionada por el subsecretario por expreso pedido de Cartolano, quien ya se desempeñó como concejal en el período 2017-2021.
Ambos funcionarios acordaron una agenda de trabajo conjunta de cara al futuro que permita agilizar las solicitudes y requerimientos por parte de la comunidad azuleña y de sus localidades.
Vale recordar que el último martes Cartolano tomó juramento para asumir su banca luego de que el edil Juan Cacace renunciara a su cargo. En las elecciones de 2021, el oriundo de Cacharí, encabezó una de las listas como primer candidato a concejal en la interna del Frente de Todos. A pesar de ir con lista corta en las PASO, el resultado obtenido colaboró para ocupar el cuarto lugar de la nómina de cara a las generales, espacio que hoy le permitió asumir por corrimiento.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.