
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) convoco a dedicar el fin de semana a rezar por la paz y la justicia en el país, al expresar su preocupación por los enfrentamientos “bajo el signo de la violencia”.
Información general22/06/2023En estos días, los argentinos volvemos a enfrentarnos bajo el signo de la violencia. Frente a estos hechos que nos acongojan, como pastores y como argentinos, hacemos nuestras las palabras de nuestro hermano obispo de Jujuy: Hay que construir puentes a recorrer para encontrarnos y no dinamitarlos… Todo se puede lograr con el diálogo y todo se pierde cuando la palabra cede el paso a la violencia. Es fatigoso el camino del diálogo, pero hay que transitarlo y escucharnos pacientemente haciendo lugar a las distintas voces de los actores de nuestra vida social.
Necesitamos todos pacificar nuestros corazones frente a tantos hechos que nos conmueven y duelen. En Jujuy y en Chaco hemos contemplado realidades desgarradoras ante las que, como cristianos, no podemos permanecer indiferentes. Tristemente no son las únicas, pero en ellas se hace visible tanta violencia y tanta injusticia en las que el dolor cala hasta los huesos invitándonos a estar cerca de nuestros hermanos que sufren. Al acompañar el dolor, que es de todos, dice la comisión de Justicia y Paz de Resistencia, reconocemos que todos tenemos un espacio para actuar responsablemente y generar procesos de transformación para rehabilitar y auxiliar a nuestra comunidad herida con un genuino espíritu de justica y de verdad, de no violencia y de paz.
La Iglesia, siguiendo los principios evangélicos, siempre estará a favor de la PAZ, y la JUSTICIA, de la cultura del encuentro entre los ciudadanos y entre los Pueblos reafirma el obispo prelado de Humahuaca.
En este espíritu, queremos invitarlos a convocar a todo el Pueblo de Dios para que en este fin de semana podamos ofrecer, en todas las celebraciones eucarísticas a lo largo y ancho de la Patria, una súplica por la paz y la justicia que brote de lo profundo de nuestro corazón creyente.
Concretamente proponemos que, en todas las parroquias y comunidades, se celebre la Misa por la Patria (formulario Nº 21 del Misal Romano), con las lecturas propias del XII Domingo durante el año Ciclo A.
Confiando en la misericordia del Señor que pacifica nuestros corazones, ponemos la búsqueda de paz y justicia que se anuda en el corazón de los ciudadanos argentinos en manos de nuestra Madre de Luján.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
El acto oficial se realizó en la plaza San Martín, organizado por el Centro Basko Azuleño Gure Txokoa y la Municipalidad.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.