
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Tal como había solicitado ATE, hoy se realizó la última revisión de la paritaria 2022/2023 pero como ya se informara, el Gobierno a través del ministro de Economía Sergio Massa junto con UPCN acordó un aumento por debajo de la inflación rompiendo cualquier tipo de diálogo paritario.
Por tal motivo, en el día de ayer se realizó una movilización hacia la Secretaría de Gestión y Empleo Público para dejar en clara la postura del sindicato. A su vez, esta mañana, mientras se desarrollaba la formalidad de la reunión paritaria, otro sector de ATE se movilizó para repudiar el mencionado acuerdo.
En este contexto, ATE dejó en claro que se rechaza el acuerdo salarial a la baja de 5,5% porque no alcanza a superar la inflación y relega aun más los salarios. Además, denunció la posición antidemocrática del gobierno al romper el ámbito paritario y por alentar a las diferencias entre sectores de trabajadores y trabajadoras. Prensa ATE
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.