
Estuvo acompañada por referentes locales.
El viernes, en horas de la mañana, integrantes de la Mesa de Coordinación Turística para la Regulación de las Áreas Serranas del partido de Azul realizaron un recorrido por el Corredor Serrano “Boca de la Sierra”.
Del mismo participaron, la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini; los concejales Verónica Crisafulli, María Cristina Álvarez, Juan Cacace y Gisella Hiriart; Pedro Stancanelli y Viviana Coluccio, Profesionales de Turismo; Inés Sergio, Turismo de la Municipalidad; Pablo Weinzettel, en representación de Instituto de Hidrología de Llanuras y Pablo Zanetti en representación de AECA.
El objetivo del recorrido fue conocer en territorio las variables y estrategias que se están analizando en el marco de la mesa para ese sector del partido de Azul. Además, se analizaron las modificaciones que el Arquitecto Claudio Mansilla está realizando sobre la Ordenanza de Zonificación y Ordenamiento Territorial del partido de Azul.
Durante la jornada, los profesionales de Turismo, Coluccio y Stancanelli hicieron un recorrido general de la historia del lugar y plantearon las propuestas que surgen desde su sector para todo el corredor. En sentido, se plantea la posibilidad de contar un corredor dividido en dos bloques, los cuales tendrían su inicio en la intersección de las rutas 80 y 226 hasta el Arroyo de los Huesos, límite natural entre Azul y Tandil.
Además, los integrantes de la Mesa analizaron el sobrante fiscal pensando qué tipos de emprendimientos serían aptos para ese sector y la forma de llevarlos adelante.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Notificaron a un policía como presunto agresor.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Se realizó en el parque municipal.