![Subsecretaría de Minería Provincia](/download/multimedia.normal.84bad9e3d552256e.U3Vic2VjcmV0YXLDrWEgZGUgTWluZXLDrWEgUHJvdmluY19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El municipio busca fortalecer el sector minero con capacitaciones, habilitaciones más ágiles y programas educativos para potenciar el empleo en Azul.
El viernes, en horas de la mañana, integrantes de la Mesa de Coordinación Turística para la Regulación de las Áreas Serranas del partido de Azul realizaron un recorrido por el Corredor Serrano “Boca de la Sierra”.
Del mismo participaron, la Presidenta del Concejo Deliberante, María Inés Laurini; los concejales Verónica Crisafulli, María Cristina Álvarez, Juan Cacace y Gisella Hiriart; Pedro Stancanelli y Viviana Coluccio, Profesionales de Turismo; Inés Sergio, Turismo de la Municipalidad; Pablo Weinzettel, en representación de Instituto de Hidrología de Llanuras y Pablo Zanetti en representación de AECA.
El objetivo del recorrido fue conocer en territorio las variables y estrategias que se están analizando en el marco de la mesa para ese sector del partido de Azul. Además, se analizaron las modificaciones que el Arquitecto Claudio Mansilla está realizando sobre la Ordenanza de Zonificación y Ordenamiento Territorial del partido de Azul.
Durante la jornada, los profesionales de Turismo, Coluccio y Stancanelli hicieron un recorrido general de la historia del lugar y plantearon las propuestas que surgen desde su sector para todo el corredor. En sentido, se plantea la posibilidad de contar un corredor dividido en dos bloques, los cuales tendrían su inicio en la intersección de las rutas 80 y 226 hasta el Arroyo de los Huesos, límite natural entre Azul y Tandil.
Además, los integrantes de la Mesa analizaron el sobrante fiscal pensando qué tipos de emprendimientos serían aptos para ese sector y la forma de llevarlos adelante.
El municipio busca fortalecer el sector minero con capacitaciones, habilitaciones más ágiles y programas educativos para potenciar el empleo en Azul.
Pese a la limpieza realizada en calle N°5 y Alvear, los residuos volvieron a acumularse.
El intendente Sombra anunció mejoras en el servicio y la ampliación de recorridos a Cacharí, Chillar y Pablo Acosta.
Familias rurales plantearon su preocupación por el transporte escolar y el estado de la escuela cerrada.
Buscan fomentar el turismo y la cultura en toda la región bonaerense.
Los objetos recuperados fueron presentados y confirmados por la víctima.
Si necesitas ayuda o sabes de alguien que necesita comunícate con el Centro de Asistencia y prevención del suicidio.
Según detalló el funcionario, el plazo estimado para la finalización de los trabajos es de treinta días.
Lucas Moyano. Agente Fiscal. Especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital. Autor de Ciberdelitos: Cómo Investigar en Entornos Digitales (Editorial Hammurabi).
Incidente vial en la intersección de calles Lavalle y San Martín.
El intendente Sombra anunció mejoras en el servicio y la ampliación de recorridos a Cacharí, Chillar y Pablo Acosta.
Pese a la limpieza realizada en calle N°5 y Alvear, los residuos volvieron a acumularse.
Centro de Asistencia y prevención del suicidio - Horario: de 8 a 00 hs. Teléfono 0800 345 1435.
El municipio busca fortalecer el sector minero con capacitaciones, habilitaciones más ágiles y programas educativos para potenciar el empleo en Azul.
Los allanamientos se realizaron hoy martes 4 de febrero.