
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Los Concejales de Nuevo Azul, Paola Ficca y Alejandro Vieyra, fueron invitados a una reunión con el Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
El encuentro fue organizado por el Diputado Nacional Alejandro “Topo” Rodríguez, y se realizó en la Casa de la Provincia de Córdoba, que se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Queremos, en primera instancia, agradecer al Topo Rodríguez por esta invitación, en la que pudimos tratar un tema tan importante para nuestra comunidad como son los caminos rurales”, explicó la edil. Además, expresó “el gobernador nos expuso como abordan, desde hace años, el tratamiento de los caminos Rurales”, informó Ficca, y agregó que “también pudimos intercambiar nuestra experiencia local sobre la COVIR”.
“Por otro lado, nos trasladó la invitación a una jornada de trabajo en Córdoba, donde se nos hará una muestra de cómo funciona el Consorcio Caminero de la provincia, la que haremos extensiva a los integrantes de la COVIR”, manifestó la concejal.
En tanto, Alejandro Vieyra aseveró “es muy importante escuchar de primera mano a un gobernador, y especialmente a Juan Schiaretti, quien tiene un compromiso de gestión con y en el campo”.
Asimismo, confirmó que “es muy positivo tener este tipo de reuniones, por ello agradecemos que hayan elegido a Nuevo Azul para participar, esto es producto de cómo vemos nosotros la manera de hacer política, y esa manera es gestionando permanentemente, para el beneficio de todos los vecinos del partido de Azul”, finalizó Vieyra.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.