
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La seguridad es un problema real y tangible en nuestra sociedad, que requiere una acción inmediata. Es por ello que, junto con el equipo de seguridad liderado por Ramiro Ortiz, proponemos una transformación necesaria en materia de seguridad comunitaria para nuestra ciudad de Azul.
La constante evolución de las sociedades genera nuevas necesidades individuales y colectivas que hacen imprescindible la revisión del modelo organizacional vigente en el Estado y la adopción de medidas innovadoras. Es por eso que proponemos un liderazgo orgánico que rompa con el paradigma actual y proponga una estructura altamente adaptativa que permita asumir los cambios con la rapidez necesaria.
En materia de seguridad, la seguridad comunitaria es uno de los principales temas de la agenda política y pública. Por eso, proponemos empoderar al municipio de Azul para generar acciones coordinadas con las fuerzas de seguridad existentes (Policía de la Pcia. Bs As., Policía Federal y Gendarmería Nacional), articuladas a través del accionar de un centro de monitoreo repotenciado, moderno y eficaz, así como de un trabajo mancomunado con las distintas áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal.
Creemos que estas medidas, sumadas a la continua capacitación profesional de todos los actores que coadyuvan a la seguridad ciudadana, darán como resultado una visible y notoria evolución en la materia. Si cambiamos la visión a un accionar dirigido a atender la urgencia del vecino y asegurar la convivencia pacífica, podemos atender las preocupaciones de los distintos estamentos de la sociedad y crear políticas sólidas y vanguardistas que satisfagan las necesidades de todos.
La seguridad es una necesidad general que requiere atención y compromiso por parte de todos. Con nuestro equipo de seguridad liderado por Ramiro Ortiz, estamos convencidos de que podemos lograr una transformación necesaria en materia de seguridad comunitaria para nuestro Partido. Prensa Pro Azul
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.