
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La Municipalidad de Azul informa que se está trabajando la búsqueda de financiamiento para el desarrollo de la infraestructura necesaria para los lotes que se enmarcan en el programa “Construyendo Azul” y cuyo sorteo se realizó en enero.
Política04/08/2020 NdAAl respecto, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra detalló que “estamos presentado los lotes correspondientes a los barrios SOCOA y Chacras de Bruno en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación para pedir financiamiento para la construcción de la infraestructura”.
Dicho organismo nacional creó recientemente el Plan Nacional de Suelo y el Programa Nacional de Suelo que prevé el financiamiento para este tipo de desarrollos. “Si aprueban el aporte, será un gran impulso para el programa municipal, ya que permitirá construir las obras de infraestructura más rápidamente y a los vecinos, volcar los montos previstos para este destino directamente a la vivienda”-resaltó el funcionario municipal.
En tanto, Vieyra explicó que “durante la cuarentena no se avanzó con la determinación y cobro de las cuotas por varios motivos. En principio, para determinar la cuota debemos actualizar el valor de las obras, licitar y cobrar a los vecinos. El contexto económico actual nos aconsejó ser muy prudentes ya que muchos de los sorteados no iban a poder pagar la cuota ante la merma de ingresos que se generó. A ello, se sumó el impacto de las medidas en los trámites administrativos locales y provinciales que conllevan las obras”.
Por otra parte, el Jefe de Gabinete adelantó que “además de la presentación en Nación avanzamos con los trámites locales para la concreción de las obras y determinación de la cuota, para que en el caso de que el Gobierno Nacional no aporte el financiamiento, avanzar rápidamente según el programa original.”
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.