
Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.
La Municipalidad de Azul informa que se está trabajando la búsqueda de financiamiento para el desarrollo de la infraestructura necesaria para los lotes que se enmarcan en el programa “Construyendo Azul” y cuyo sorteo se realizó en enero.
Política04/08/2020 NdA
Al respecto, el jefe de Gabinete y Gobierno Alejandro Vieyra detalló que “estamos presentado los lotes correspondientes a los barrios SOCOA y Chacras de Bruno en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación para pedir financiamiento para la construcción de la infraestructura”.
Dicho organismo nacional creó recientemente el Plan Nacional de Suelo y el Programa Nacional de Suelo que prevé el financiamiento para este tipo de desarrollos. “Si aprueban el aporte, será un gran impulso para el programa municipal, ya que permitirá construir las obras de infraestructura más rápidamente y a los vecinos, volcar los montos previstos para este destino directamente a la vivienda”-resaltó el funcionario municipal.
En tanto, Vieyra explicó que “durante la cuarentena no se avanzó con la determinación y cobro de las cuotas por varios motivos. En principio, para determinar la cuota debemos actualizar el valor de las obras, licitar y cobrar a los vecinos. El contexto económico actual nos aconsejó ser muy prudentes ya que muchos de los sorteados no iban a poder pagar la cuota ante la merma de ingresos que se generó. A ello, se sumó el impacto de las medidas en los trámites administrativos locales y provinciales que conllevan las obras”.
Por otra parte, el Jefe de Gabinete adelantó que “además de la presentación en Nación avanzamos con los trámites locales para la concreción de las obras y determinación de la cuota, para que en el caso de que el Gobierno Nacional no aporte el financiamiento, avanzar rápidamente según el programa original.”





Permitirá una mayor participación ciudadana en la planificación y el desarrollo del sector en Azul.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

Además dialogó con los integrantes y destacó el trabajo inclusivo que se realiza en el espacio.

El objetivo es mejorar el sistema pluvial en distintos sectores de la ciudad.






Un motociclista resultó con lesiones.

Tras el reclamo conjunto de vecinos, Estrellas Amarillas y los intendentes de Azul y Las Flores, Vialidad Nacional confirmó el inicio inmediato de trabajos de bacheo.

El delito ocurrió en el año 2019 y desde hace 6 años que goza de libertad.

Vialidad Nacional se comprometió a garantizar el mantenimiento.

La iniciativa municipal busca fomentar hábitos saludables y el cuidado del ambiente a través de la producción sustentable de alimentos.

Además, se anunció la continuidad de trabajos vinculados a la hidráulica y al acceso principal del sector.

El animal falleció en el lugar del hecho.

Amplia participación y continuidad institucional en la Asamblea General de la Cooperativa Eléctrica de Azul.