
Fue el día martes en horas de la noche.
El evento, considerado el festival tradicionalista por excelencia, promete ser una verdadera fiesta para los amantes de la música y la cultura tradicional.
La producción trabaja intensamente para ultimar los detalles de la organización del festival. El escenario ya está armado, las tribunas colocadas y los puestos gastronómicos y de artesanos prácticamente listos. Todo está dispuesto para que los asistentes disfruten de la música, la danza y las tradiciones de Argentina.
Entre los artistas que se presentarán en el festival, se destacan Los Tekis, Carlos Ramón Fernández, Guitarreros y Abel Pintos, entre otros. Estos músicos, reconocidos a nivel nacional e internacional, llevarán su música y su arte al escenario de Olavarría para deleitar al público con sus interpretaciones.
Pero además de la música y el baile, el festival contará con una de las atracciones más tradicionales de Argentina: la jineteada. Cerca de 100 jinetes participarán de esta actividad, que consiste en mantenerse sobre el lomo de un caballo salvaje por el mayor tiempo posible. La jineteada es una de las tradiciones más antiguas del país y forma parte del patrimonio cultural argentino.
El Festival Nacional de Doma y Folclore de Olavarría se realizará del 3 al 5 de marzo y promete ser una experiencia única para aquellos que asistan al evento. La música, el baile, la jineteada y las tradiciones se unirán para celebrar una verdadera fiesta de la identidad argentina.
Fue el día martes en horas de la noche.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Dos hombres resultaron heridos.
Accidente de tránsito en Cacharí.
El operativo fue en la localidad de Tandil.
En siniestro vial se produjo en el km 232 en jurisdicción de Cacharí.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.