
El Museo López Claro presenta la muestra escultórica “Barahúnda” de Abril Barrado
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
Esta mañana, el intendente municipal Hernán Bertellys constató el avance de los trabajos de restauración de la vereda del Museo López Claro.
Cultura y educación14/02/2023Las tareas cuentan con el aporte del municipio en lo que respecta a materiales y el financiamiento de la mano de obra por parte de la Asociación Amigos del Museo López Claro.
En la ocasión, estuvieron presentes el subsecretario de Cultura y Educación Martín Laborda, el director de la institución Silvio Oliva Drys, la presidenta la Asociación Martina Duhalde y Lidia Beatriz Veltri, integrante de esta última entidad.
Durante la recorrida, el jefe comunal expresó que “con Silvio que impulsa y provoca todo esto vamos trabajando de manera mancomunada, planificando y logrando los objetivos previstos. Estas mejoras lo que hacen es enmarcar la fachada del Museo dándole un realce. Desde la Subsecretaria de Cultura y Educación se acompañan todas las gestiones y eso hace el trabajar en conjunto, lograr conformar un espacio acorde a las expectativas”.
Además, el mandatario destacó que “esta acción es posible gracias al esfuerzo de la Asociación Amigos del Museo López Claro con el acompañamiento de la comunidad y desde el municipio colaboramos con los materiales”.
Por su parte, Oliva Drys señaló que “esto es una parte de las muchas cosas que quedan por hacer y necesitamos el compromiso de los vecinos y vecinas, que nos acompañen; estamos abiertos siempre a sumar nuevos socios. Necesitamos de la comunidad mirando a una institución cultural que todavía tiene mucho para dar”.
Por otro lado, Laborda indicó que “el Ejecutivo toma la decisión de impulsar esta obra que inició con el recambio de árboles que había en la vereda, lo que significó la primera reforma y ya nos encontramos proyectando los pasos a seguir con respecto a luminaria, cartelera y otras tareas en lo que refiere a la fachada del Museo”.
En tanto, Duhalde resaltó que “cuando los tres pilares fundamentales del Museo, es decir, la Asociación, Dirección y Ejecutivo tienen diálogo y trabajan mancomunadamente surgen estas mejoras. Lo cual nos pone muy contentos y nos llena de orgullo”.
“La gestión de la vereda surge a partir de una donación de Graciela Galassi que con mucho amor donó una obra y con el fondo recaudado pudimos generar el grueso de dinero para llevar a cabo la restauración”-agregó la presidenta.
Finalmente, Veltri manifestó que “estoy muy agradecida de participar de esta Asociación donde se trabaja muy bien. Mi deseo es invitar a la comunidad, porque esto se ha hecho con el esfuerzo nuestro pero con el aporte de la gente. Buscamos que los vecinos se incorporen a través de hacerse socios de la entidad, que vengan porque realmente vale la pena y hay muchos proyectos por delante”.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.