
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El Ministro del Centro Cultural de la República del Paraguay estuvo en el despacho municipal.
Política27/12/2022 NdAEsta mañana se hizo presente en nuestra ciudad el Ministro del Centro Cultural de la República del Paraguay Gustavo Miranda Valenzuela quien mantuvo una reunión de trabajo con funcionarios municipales y representantes e instituciones de la comunidad. En la ocasión acordaron el desarrollo de un trabajo conjunto para la promoción de la actividad cultural de ambos países, haciendo eje en la designación de Azul como Ciudad Cervantina de la Argentina. Además, dialogaron sobre al patrimonio artístico y arquitectónico local.
Participaron del encuentro el secretario de Gobierno Pedro Sottile, el director de Educación y Cultura Martín Laborda, el presidente de la Asociación Española de Socorros Mutuos, Gonzalo Berrios, el Vicecónsul Honorario de España en Azul Vicente Peris Corts, Gabriel Eilers integrante del Complejo Cultural Ronco y miembros de la Unión de Colectividades de Azul.
Al respecto, Sottile destacó que “es increíble la dinámica que se imprime sobre nuestra Ciudad Cervantina que abre puertas y teje relaciones para que el patrimonio cultural se encuentre en constante desarrollo”.
Por su parte, el Ministro expresó que “nos encontramos visitando Azul en particular a lo que refiere a la Ciudad Cervantina y a su colección. Ya estuvimos en la Casa Ronco, ahora en la intendencia y continuaremos nuestra agenda por el Teatro Español”.
A su vez Sally Avalos miembro de la Colectividad Paraguaya manifestó que “para nosotros es un honor y un puntapié inicial para encontrarnos como paraguayos y tener una representatividad más amplia en la comunidad”.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.