
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Desde el Frente de todos local anunciaron que continúan las obras de la Autovía 3 en el tramo Las Flores y ruta pcial 30.
Política22/11/2022 NdAEl presidente del Partido Justicialista azuleño y referente del Frente de Todos Nelson Sombra junto al concejal de esa fuerza política y referente del SUTPA (Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines) Silvio Santillán participaron hoy del acto en el que se dio inicio a la obra de transformación en autopista de la Ruta Nacional N°3 en el tramo que se extiende desde la variante Las Flores hasta la intersección la Ruta Provincial N° 30. Recordamos que desde hace unos meses también se está trabajando en el tramo Monte-Gorchs.
Esto viene a saldar una deuda de larga data con los bonaerenses, y fue anunciada por última vez durante el gobierno de Juntos x el Cambio, que se valió de ella como propaganda preelectoral pero, pasados los comicios, desmontó los obradores sin haber avanzado un solo kilómetro en esta obra tan necesaria para garantizar el transporte y la seguridad de quienes por ella transitan. Durante el acto, Sombra destacó que “estamos cada vez más cerca de un momento bisagra para Azul y la región. Con decisión política, el Estado dio comienzo a la tan necesaria, tan reclamada y tan urgente autopista”.
Encabezaron la ceremonia el Gobernador bonaerense Axel Kicillof, el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, el administrador general de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta y el intendente de Las Flores Alberto Gelené. Prensa Frente de todos
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.