
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Autoridades del ENOHSA en Azul: firma de convenio y proyección de obras para la ciudad.
Política07/11/2022 NdAEl intendente municipal Hernán Bertellys recibió este mediodía al subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Néstor Álvarez con quien firmaron un convenio para la ejecución de obras de cloacas y agua en el barrio Pinasco y aledaños y acordaron la concreción de distintos proyectos en beneficio de la comunidad. El funcionario estuvo acompañado por el diputado Cesar Valicenti y el titular de PAMI Azul Nelson Sombra.
En principio mantuvieron una reunión en el despacho oficial y luego, junto a las autoridades del CEAL, recorrieron los lotes pertenecientes al barrio Chacras de Bruno donde mantuvieron un encuentro con los vecinos.
En la ocasión el mandatario destacó las diferentes obras que se están desarrollando en nuestra ciudad a partir del trabajo conjunto con el ENOHSA respecto a la construcción de redes de cloacas y agua en los barrios Chacras de Bruno, Socoa y Tiro Federal como así también la extensión de red en Villa Mitre y el Colector Ribereño, entre otras. En tal sentido agradeció a las autoridades presentes por el arduo trabajo en materia de gestión que realizan a diario para concretar este tipo de obras en Azul.
Por otra parte se firmó un convenio con el fin de dar inicio a la obra de construcción de cloacas y red de agua en el barrio Pinasco y aledaños. Por tal motivo el jefe comunal y los funcionarios se reunieron también con los vecinos y vecinas de este barrio. “A partir de un reclamo vecinal de larga data es que buscamos traer una respuesta a estos barrios con la concreción de estos trabajos tan importantes y necesarios para mejorar la calidad de vida de la comunidad“, remarcó Bertellys.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
Apoyo a clubes locales: colaboración con instituciones mediante subsidios, convenios o acompañamiento en gestiones.
Los feriantes de la Plaza de la Madre recibieron formación en información turística y uso de herramientas digitales para guiar a visitantes.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.