
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
El XVI Festival Cervantino de la Argentina ofrece un amplio programa de actividades diversas.
Cultura y educación27/10/2022 NdAEl jueves 3 de noviembre, Azul comenzará a vivir el XVI Festival Cervantino de la Argentina. En este marco, hasta el 13 de noviembre habrá numerosas actividades que van desde la literatura, la música, el teatro, los deportes, las artes visuales, hasta ponencias, charlas y talleres.
Bajo la consigna “de la Pampa… a la Mancha”, la Ciudad Cervantina de la Argentina propone hermanar al caballero andante español con el gaucho Martín Fierro, en una rebeldía que trasciende sus épocas y sus ideologías. En esta unión, la edición 2022 del Festival Cervantino busca revalorizar el espíritu de estos personajes, a través de la cultura en sus diferentes manifestaciones.
El Festival Cervantino ofrecerá múltiples opciones distintas para disfrutar. La artista plástica Inés Vega expondrá sus “esculturas blandas” en el Museo Municipal de Arte López Claro; Diego Frenkel presentará su último trabajo solista “Medusas”, en el que las canciones gravitan por el hip hop, el trap, el pop, con el piano como eje vertebrador; el dramaturgo y director Mauricio Kartun estará con el aclamado espectáculo teatral “La vis cómica” y Guillermo Cides -junto a la Orquesta Sinfónica de Olavarría- ofrecerá un concierto que combina música popular, jazz, rock y clásico.
Asimismo, se hará la presentación del libro “Martín Fierro Siglo XXI” de Marcelo y Simón Birmajer y la Plaza San Martín será escenario de la final nacional de Freestyle Molinos de Guerra, con la presencia de Núcleo.
Además, un tablado de carnaval colmará el Festival Cervantino con afro, candombre, tambores y el grupo Los Molembos; Gastón Ares dictará el seminario internacional sobre interpretación versificada como forma de liberación; la Casa Ronco reeditará las primeras exposiciones cervantina y hernandiana en Azul y en el Teatro Español, se desarrollará un repertorio popular del carnaval uruguayo y rioplatense con Murga Aire Colacha y Leo Silva Trío.
Por otra parte, habrá muestra de artistas plásticos en diferentes espacios, charlas, obras teatrales, música, fotografía, danza, actividades escolares, intervenciones artísticas y talleres.
El cierre de la edición 2022 del Festival Cervantino de la Argentina será el domingo 13 a las 20 en la Plaza San Martín, con la actuación de Los Nocheros.
Programación
Cabe destacar que diariamente se irán informando las actividades, horarios y espacios de realización de cada iniciativa. En tanto, toda la información referida al evento, programación y cronograma podrá seguirse a través de las redes sociales, IG cervantinoazul y TW fcervantinoazul y en la página web http://ciudadcervantina.org.ar, en donde ya se encuentra cargado el programa del Festival.
Antología de cuentos realizada por los participantes del taller de escritura.
Para más información comunicarse por WhatsApp al 2281-536694.
La muestra “El paisaje que soy” pertenece a la artista Virginia Cordeviola.
Ayer en el Museo Municipal de Arte López Claro, se inauguró la muestra “Fotos que Respiran” de los fotógrafos Lucas Tedesco y Nicolás Balderrama.
Invitan a la comunidad a disfrutar de esta propuesta cultural.
Por Eduardo Agüero Mielhuerry.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.