
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
El intendente Hernán Bertellys y el Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires Jorge D´Onofrio encabezaron el acto de entrega de Pases Libres que tuvo lugar en el SUMAC.
Política13/10/2022 NdACabe destacar que mediante estos carnets las personas trasplantadas y con discapacidad podrán acceder al sistema de trasporte público de forma totalmente gratuita.
En la ocasión estuvieron presentes autoridades de diferentes municipios tales como Tapalqué, General Alvear, Saladillo, Veinticinco de Mayo y Bolívar.
Al dirigirse a los presentes, el mandatario expresó que “este momento tan especial para quienes necesitan es posible gracias al trabajo del gobierno de la Provincia en conjunto con los municipios, teniendo siempre como objetivo la implementación de acciones que mejoren la calidad de vida de cada vecino y vecina de la mejor manera posible”.
“Nuestra función desde nuestro lugar es llevarle mejor calidad de vida a los vecinos, estar al lado de cada uno, generando mejores posibilidades y oportunidades para las familias azuleñas”, agregó.
Por su parte D´Onofrio agradeció al equipo de gestión del intendente Bertellys por articular pensado siempre en el bienestar ciudadano y destacó que “el Pase Libre Multimodal para Discapacitados y Trasplantados surge de una Ley Nacional donde se especifica que los beneficiarios podrán utilizar el transporte público de pasajeros de manera gratuita pero la realidad es que este derecho se garantiza a partir del trabajo de los municipios que acompaña a la gente en todo el proceso de obtención del CUD”.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.