
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El intendente Hernán Bertellys y el Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires Jorge D´Onofrio encabezaron el acto de entrega de Pases Libres que tuvo lugar en el SUMAC.
Política13/10/2022 NdACabe destacar que mediante estos carnets las personas trasplantadas y con discapacidad podrán acceder al sistema de trasporte público de forma totalmente gratuita.
En la ocasión estuvieron presentes autoridades de diferentes municipios tales como Tapalqué, General Alvear, Saladillo, Veinticinco de Mayo y Bolívar.
Al dirigirse a los presentes, el mandatario expresó que “este momento tan especial para quienes necesitan es posible gracias al trabajo del gobierno de la Provincia en conjunto con los municipios, teniendo siempre como objetivo la implementación de acciones que mejoren la calidad de vida de cada vecino y vecina de la mejor manera posible”.
“Nuestra función desde nuestro lugar es llevarle mejor calidad de vida a los vecinos, estar al lado de cada uno, generando mejores posibilidades y oportunidades para las familias azuleñas”, agregó.
Por su parte D´Onofrio agradeció al equipo de gestión del intendente Bertellys por articular pensado siempre en el bienestar ciudadano y destacó que “el Pase Libre Multimodal para Discapacitados y Trasplantados surge de una Ley Nacional donde se especifica que los beneficiarios podrán utilizar el transporte público de pasajeros de manera gratuita pero la realidad es que este derecho se garantiza a partir del trabajo de los municipios que acompaña a la gente en todo el proceso de obtención del CUD”.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.
El presidente Daniel Arrastúa dio la bienvenida destacando el compromiso con una gestión transparente y de puertas abiertas.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
La decana saliente repasó los logros de estos 25 años y celebró que quienes asumen son egresados de la casa.
Fundación CEDA reunió a instituciones locales y autoridades en el Centro de Empresarios de Azul, con el objetivo de planificar el desarrollo integral de la ciudad.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.
Múltiples motos secuestradas y varios jóvenes imputados.
Afortunadamente no se registraron heridos de gravedad.
Además felicitó a Joaquín Minvielle por su desempeño internacional.
Buscan la mejora continua del sistema, a través del trabajo colectivo, la reflexión crítica y el fortalecimiento de redes territoriales.