
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
En los talleres textiles de la Unidad 52 se realizó la producción de 300 sábanas, indumentaria quirúrgica y ropa suelta para el Hospital Ángel Pintos. Las mujeres privadas de libertad aportaron la mano de obra.
Información general26/08/2022 NdAMujeres privadas de la libertad de una de las cárceles bonaerenses de Azul confeccionaron y donaron indumentaria quirúrgica y sábanas para el Hospital Ángel Pintos de esa localidad.
La experiencia solidaria tuvo lugar en la Unidad 52 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) donde las internas elaboraron en los talleres textiles equipos completos de cirugía, indumentaria quirúrgica, ropa suelta y sábanas.
La iniciativa correspondió al programa “Más Trabajo, Menos Reincidencia” que impulsa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, el que contempla la capacitación en oficios y el vínculo con la comunidad, entre otros ejes.
Las mujeres privadas de libertad confeccionaron 14 equipos completos de cirugía (tres camisolines, dos sábanas, una sábana funestada, seis compresas de mesa), indumentaria quirúrgica (30 chaquetas y 30 pantalones), ropa suelta (10 sábanas simples, 6 sábanas dobles, 10 camisolines, 20 compresas de ojo, 12 compresas de toallas para abdomen, 40 compresas de toalla para secado de mano, 10 cubrearcos, ocho pares de perneras, 20 tapetes, 15 alforjas y 20 camisolines para paciente ambulatorio) y 300 juegos de sábanas.
Blanca, una de las internas que participó del emprendimiento, explicó que se siente muy cómoda trabajando en este proyecto junto a sus compañeras.
Cabe destacar que todo fue coordinado por la Subdirección General de Trabajo Penitenciario que depende de la Dirección General de Asistencia y Tratamiento y por las autoridades de la Unidad 52, y que la materia prima fue aportada por el Hospital.
En referencia, las autoridades del establecimiento carcelario, destacaron la importancia de estas actividades tratamentales con un fin solidario y de reinserción social.
Al respecto, la directora de la Unidad 52, Amalia Vidal, agradeció al personal de salud por realizar un trabajo mancomunado en pos de dotar a las personas privadas de libertad de herramientas útiles para su futura reinserción social, y destacó la labor de las internas y el personal penitenciario precisando que estas actividades resaltan valores de solidaridad, compromiso y empatía.
Las donaciones fueron recibidas por los directivos del Hospital: Fabio Carluccio y Néstor Álvarez.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Autoridades, docentes, estudiantes y familias participaron del acto que incluyó homenajes a Sarmiento, palabras alusivas y presentaciones artísticas.
Cronograma de actividades por el Mes de la Atención Primaria de la Salud.
Comenzaron las actividades abiertas a la comunidad.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.