Se realizó la Décimo Segunda Sesión Ordinaria

Durante la jornada, los concejales dieron tratamiento a un orden del día compuesto por más de 30 puntos entre los que se analizaron y debatieron proyectos presentados por los bloques políticos que componen el Cuerpo, despachos de las Comisiones, expedientes elevados por el Departamento Ejecutivo y notas recibidas.
Proyectos de los diferentes bloques:
· Bloque Podemos Azul elevó un proyecto de Comunicación referido a encomendar al señor Intendente Municipal la creación del Espacio de Primera Infancia (EPI) en la localidad de Chillar, destinado a la educación, cuidado y promoción de los derechos de niñas y niños desde los 45 días a 2 años de edad inclusive. La Comunicación se aprueba por unanimidad.
· Bloque UCR-Evolución elevó un proyecto de Ordenanza referido a derogar artículos de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva vigentes, relacionados con la tramitación de habilitaciones comerciales. El proyecto de Ordenanza se giró a las Comisiones de Presupuesto y de Interpretación.
· Bloque Juntos-Gen elevó un proyecto de Resolución referido a requerir al señor Intendente Municipal la pronta reglamentación de la Ordenanza 4.363/2019, que adhiere a la Ley provincial 15.000 que regula el sistema de Declaraciones Juradas Patrimoniales de funcionados y agentes del sector público de la provincia de Buenos Aires. La Resolución se aprobó por unanimidad.
· Bloque Juntos-Gen elevó un proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal información relacionada con la instalación de parques de diversiones o juegos en espacios públicos del partido de Azul. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
· Bloque Podemos Azul elevó un proyecto de Comunicación referido a recomendar al Departamento Ejecutivo que facilite maquinaria y herramientas requeridas por la COVIR para finalizar obras en el camino que conecta a 16 de Julio con Chillar. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
· Bloque Nuevo Azul elevó un proyecto de Resolución referido a declarar de Interés Cultural y Comunitario los 50 años de trayectoria del grupo musical “Peso Neto”. La Resolución se aprobó por unanimidad.
· Integrantes del bloque del Frente de Todos elevan un proyecto de Resolución referido a expresar el beneplácito por la entrega de una combi adaptada nueva a la Escuela Especial N° 505, por parte de la Dirección de Escuelas de la provincia de Buenos Aires. La Resolución se aprobó por mayoría.
· Concejales del partido de Azul elevan un proyecto de Ordenanza referido a declarar “Árbol Histórico del partido de Azul” al retoño del Árbol de Guernica plantado en el parque municipal “Domingo F. Sarmiento”. Al proyecto de Ordenanza se le adjunto un informe de Comisión permitiendo la votación sobre tablas. La Ordenanza se aprobó por unanimidad.
· Concejales del partido de Azul elevan proyecto de Ordenanza relacionado con la Regulación del Arbolado Público en el partido de Azul. El proyecto de Ordenanza se giró a la Comisión de Interpretación.
· Concejales del partido de Azul elevan proyecto de Ordenanza relacionado con la Regulación del Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. El proyecto de Ordenanza se giró para su tratamiento a la Comisión de Interpretación.
· Integrantes del bloque del Frente de Todos elevan proyecto de Comunicación referido a solicitar al señor Intendente Municipal información relacionada con la problemática existente por demoras en intervenciones quirúrgicas y funcionamiento del servicio de Hemodinamia en el hospital municipal “Dr. Ángel Pintos”. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
· Integrantes del bloque del Frente de Todos elevan proyecto de Ordenanza referido a incorporar artículo a la Ordenanza 3.616/2014 sobre Agrupamientos Industriales del partido de Azul. El proyecto de Ordenanza se giró a las Comisiones de Producción y de Interpretación.
· Bloque UCR-Evolución eleva proyecto de Comunicación referido a instar al Departamento Ejecutivo a que ejecute un plan de acción integral de señalética superador al actual; como asimismo informe sobre cuestiones relacionadas al tránsito. La Comunicación se aprobó por unanimidad.
Expedientes elevados por el Intendente Municipal:
-Elevó actuaciones iniciadas por la Contaduría General, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda parcial y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del proveedor Cooperativa de Trabajo de Construcción, Servicios Públicos y Asfalto “El Ligue Ltda.”, el importe en concepto de prestación de los servicios correspondientes al “Plan Integral y Especial de Saneamiento, Reconstrucción y Mantenimiento de Sumideros en la ciudad de Azul”. El expediente se giró a las Comisiones de Presupuesto e Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por Montero Gustavo y Fotia Hugo S.H., con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a registrar como deuda parcial y pagar como gasto de ejercicios anteriores, en favor del citado proveedor, el importe correspondiente por la reparación del vehículo afectado a la oficina de Inspección General. Se giró a Presupuesto e Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Dirección de Fiscalización Tributaria, con proyecto de Ordenanza referido a condonar a la “Unión de Padres por la Inclusión - UPPI” la deuda que, en concepto de Tasa por Servicios Urbanos, mantiene con este Municipio por inmueble de su propiedad, por los períodos fiscales 2020 a 2021 inclusive.
-Elevó actuaciones iniciadas por AZUL ATHLETIC CLUB, con proyecto de Ordenanza referido a condonar a la mencionada institución la deuda que, en concepto de Tasa por Servicios Urbanos, mantiene con este Municipio por inmuebles de su propiedad, por los períodos fiscales 2019 a 2021 inclusive. Se giró a Presupuesto e Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Liga de Fútbol de Azul, con proyecto de Ordenanza referido a condonar a la mencionada institución la deuda que, en concepto de Tasa por Servicios Urbanos, mantiene con este Municipio por inmueble de su propiedad, por los períodos fiscales 2018 a 2021 inclusive. El expediente se gira a las Comisiones de Presupuesto e Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Iglesia Nueva Apostólica Sud América, con proyecto de Ordenanza referido a condonar a la mencionada institución la deuda que, en concepto de Tasa por Servicios Urbanos por los períodos fiscales 2019 a 2020 inclusive, mantiene con este Municipio por inmueble de su propiedad. El expediente se gira a las Comisiones de Presupuesto e Interpretación.
-Elevó proyecto de Ordenanza Preparatoria referido a autorizar la reprogramación de las deudas municipales generadas en el marco del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”. El expediente se giró a Presupuesto e Interpretación.
-Elevó actuaciones iniciadas por la Subdirección Gestión de Patrimonio, con proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elementos destinados a la “Casa del Niño”. El expediente se giró a Presupuesto e Interpretación.
-Elevó actuaciones solicitando autorización para hacer uso de su licencia anual a partir del día 29 de agosto y hasta el 11 de septiembre de 2022 inclusive. Se aprobó por unanimidad.
Despachos de las diferentes comisiones:
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a modificar artículos de la Ordenanza N° 3.932/2017 que regula el Sistema de Estacionamiento Medido. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas, Vialidad y Transporte y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación, con modificación, del proyecto de Ordenanza que modifica artículos de la Ordenanza N° 124/1984 sobre reglamentación del tránsito en el partido de Azul. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a condonar a la biblioteca “Almafuerte” de Cacharí la deuda que, en concepto de Tasa por Servicios Urbanos hasta el período fiscal 2021, mantiene con este Municipio por inmuebles de su propiedad. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despacho de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de elementos destinados a la Escuela Municipal de Platería. El despacho El despacho se aprobó por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a aceptar la donación de un Ecógrafo Portátil destinado al hospital municipal “Dr. Horacio Ferro” de Chillar. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal elemento totalmente obsoleto del área de Producción y que se encuentra en el SIPA II. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal bienes obsoletos del Centro Cultural “Soles y Fogatas”. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando la aprobación del proyecto de Ordenanza referido a autorizar al Departamento Ejecutivo a dar de baja del patrimonio municipal un bien perteneciente al hospital municipal “Dr. Casellas Solá” de Cacharí. Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despacho de la Comisión de Salud y Medio Ambiente aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (INTEGRANTES DEL BLOQUE FRENTE DE TODOS. Elevan proyecto de Resolución ref. Rechazar la medida adoptada por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, mediante Resolución 1.033/22, que autoriza el cobro de un módulo de $1.000 por cada consulta médica en concepto de gastos operativos de consultorio). Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Despachos de las Comisiones de Obras Públicas, Vialidad y Transporte y de Interpretación, Legislación y Seguridad Pública aconsejando el archivo de las presentes actuaciones (CONCEJALES INTEGRANTES DEL BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO. Elevan proyecto de Ordenanza ref. Modificar la Ordenanza N° 124/1984 que reglamenta el tránsito en el partido de Azul). Los despachos se aprobaron por unanimidad.
-Resolución N° 4.719/2022, dictada por la Presidencia del Cuerpo, mediante la cual se Declara de Interés Comunitario la realización de la Preliminar Oficial de Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2022, que se desarrollara los días 12, 13 y 14 de agosto en nuestra ciudad; a efectos de su convalidación por parte de los señores y señoras concejales. La Resolución fue convalidada por unanimidad.
Notas recibidas:
-Archivo Gral. Encargada. Eleva nota solicitando la designación de dos representantes del Cuerpo para la realización del expurgo del archivo, en cumplimiento de la Ordenanza 2.190/2004. La nota queda por Presidencia.
-Vecinos del paraje La Colorada elevan nota solicitando la intervención del Cuerpo ante la problemática planteada, relacionada con el Ferrocarril Ferrosur. Se giró a la Comisión de Obras Públicas.
Resoluciones de otros Concejos
-RESOLUCIÓN Nº 49/2022. H.C.D. TORNQUIST. Mediante la cual manifiesta su beneplácito y solicita el pronto tratamiento del proyecto de Ley “Beneficio fiscal a Empresas de Triple Impacto”, impulsado por el Diputado Provincial Martiniano Molina. La Resolución queda por Presidencia.
-RESOLUCIÓN Nº 2.456/2022. H.C.D. CAMPANA. Mediante la cual se le solicita al Gobernador Axel Kicillof, que arbitre los medios necesarios para actualizar por índice de inflación, el Fondo de Infraestructura Municipal, el Fondo de Seguridad y el Servicio Alimentario Escolar. La Resolución queda por Presidencia.
