
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
La senadora Mandagarán presentó un proyecto solicitando obras hídricas para el Partido de Azul.
Política08/07/2022 NdALa senadora provincial Lorena Mandagarán presentó un proyecto en la legislatura bonaerense vinculado a la problemática hídrica que aqueja al Partido de Azul.
En ese marco, le solicita al Poder Ejecutivo que promueva las acciones necesarias para concretar las obras y los trabajos hídricos de limpieza y mantenimiento de la capacidad de drenaje de los Canales 9, 11 y 12 y la infraestructura de regulación asociada, correspondientes a la cuenca vertiente sur del Río Salado.
La iniciativa surgió desde el Comité de Asuntos Hídricos del Partido de Azul, cuyos integrantes elevaron una nota a la senadora requiriéndole su intervención en busca de una solución a la problemática ya que la falta de mantenimiento y el deterioro de las obras de regulación asociadas, quedaron de manifiesto en los últimos eventos de excesos hídricos donde resultaron inundadas extensas áreas del Partido durante meses.
El proyecto y la ejecución de obras aliviarán el anegamiento que se produce en la zona norte del distrito, que actualmente compromete áreas productivas, vías de comunicación y transporte. Además, la mejora en la evacuación no sólo será beneficiosa para Azul sino también para las localidades vecinas de Las Flores, Rauch y Tapalqué, y la región de los partidos de Pila, Dolores, Gral. Belgrano que reciben los excedentes de la zona.
“La concreción de esta iniciativa se complementa con dos obras pendientes de ejecución en la cuenca alta: la construcción de la Presa Manantiales para regular el escurrimiento del Arroyo Videla hacia dicha cuenca, como así también determinar la modalidad de regulación para otra obra a impulsar en el Arroyo Santa Catalina, también tributario del Arroyo Azul, para tener una mayor protección contra inundaciones, ya que propiciaría un retraso en la llegada del agua a la cuenca media y baja”, advirtió la senadora.
Cabe señalar en ese sentido que la legisladora presentó un proyecto en marzo de este año solicitando al Poder Ejecutivo Provincial avanzar con el proceso que implique concretar estas dos obras, el cual está en estudio en la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Senado.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Con acciones conjuntas con productores e instituciones, la comuna busca fortalecer al sector agrario local, sumar valor agregado y consolidar a Azul como referente regional.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.