
El Festival Cervantino dio inicio a las Jornadas Pedagógicas en la Escuela de Estética
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
La Municipalidad de Azul informa que desde este viernes 24 y hasta el 3 de julio se presentará la muestra Calesita de José María Giudici, en el hall del Complejo Cultural San Martín.
Cultura y educación21/06/2022 NdASe trata de un conjunto de objetos escultóricos en papel maché, cartapesta y porcelana fría y de pinturas en acrílico y óleo.
Al respecto, el autor señala que “la mayoría de las obras aluden a la infancia y a ese momento en que todo parecía estar en su sitio. Un instante lejano de felicidad en el que los fantasmas no eran más que eso, presencias momentáneas que se iban con la primera luz del sol”.
En tanto, explica que “Calesita, o carrusel, es una obra que inicié hace un par de años y no tiene presunción de arte sino más bien de festejo, de alegoría de un tiempo ya ido y de juego”.
“Una calesita gira y gira y en cada vuelta ofrece la posibilidad de ganar la sortija. Aunque no la acertemos, el disfrute sigue ahí, en los colores vibrantes, en las figuras algo cómicas o algo siniestras. En las luces furtivas y la música estridente. Por un momento pierde el sentido y por un instante adquiere una coherencia surrealista que nos acerca a los sueños. Calesita es una invitación a un paseo por lo que una vez fuimos.”-destaca Giudici.
La exhibición podrá recorrerse de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 19 y sábados y domingos de 17 a 19.
Acerca del expositor
José María Giudici nació en Santa Fe y siendo muy pequeño se trasladó a Chillar. Estudió en la escuela pública y es técnico gráfico.
Pinta, dibuja y escribe como autodidacta. Ha participado en la confección de una docena de carrozas alegóricas de la primavera o carnaval.
Asimismo, fue parte de encuentros de arte junto con artistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la región. Su primera muestra fue en el año 2000.
Por otra parte, participó de salones de arte y actualmente, es profesor de plástica en el Hogar Agrícola de Chillar.
Invitaron a la comunidad educativa a reflexionar sobre la obra de Cervantes desde una mirada más humana y cercana.
Hasta el 2 de noviembre, el López Claro exhibe la muestra “Museo Rodante”.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
El municipio apuesta al turismo local.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.