
Así lo informaron por parte de prensa municipal.
Durante la reciente visita del Ministro Alak: Desde el Colegio de Abogados propusieron acciones concretas para sacar del colapso a la Justicia de Paz.
Política13/06/2022 NdAPocos días antes de ser proclamada como lista ganadora en las recientes elecciones del Colegio de Abogados de Azul, algunos de los integrantes de “Alternancia” participaron del encuentro que el ministro de Justicia de la Provincia, Julio Alak, mantuvo con magistrados, magistradas, abogados y abogadas de la matrícula del Departamento Judicial de Azul, el pasado 27 de mayo, en el Hotel Libertador de Tandil.
Luego de un breve discurso donde puso en valor la jerarquía del Poder Judicial de la Provincia y enumeró las dificultades inmediatas del sector –cobertura de vacantes y mejoras en las condiciones edilicias- el Ministro habilitó el diálogo con los profesionales presentes, quienes fueron dando cuenta de algunas problemáticas en los distintos fueros.
La Dra. María Fernanda Giménez, actual presidenta del Colegio de Abogados de Azul, planteó al titular de la cartera bonaerense uno de los principales problemas que atraviesa la Justicia de Paz de ese Departamento Judicial y que constituye una de las preocupaciones de los matriculados y matriculadas en lo que refiere al mejoramiento del servicio de justicia.
“La Justicia de Paz de nuestro Departamento está colapsada por las causas por violencia de género, ya que son órganos multifueros y, a raíz de la urgencia con la que hay que dar curso a las medidas cautelares de los procedimientos de violencia, se han demorado los despachos de las causas de otras materias. Nuestro pedido concreto al Ministro es la posibilidad de evaluar la creación de secretarías especializadas para dar cauce a las demandas por violencia de género en cada Juzgado de Paz del territorio, a los fines de restablecer el normal funcionamiento del resto de las actuaciones”, subrayó Giménez.
Así lo informaron por parte de prensa municipal.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Las mismas están destinadas a niños, niñas y adolescentes.
La creación del Consejo representa un paso significativo hacia una gestión más participativa y articulada de las políticas deportivas.
Participación, compromiso y propuestas para mejorar la comunidad.
Afortunadamente no se registraron heridos.
El hallazgo de los cuerpos fue este jueves en hora de la tarde.
Las propuestas fueron elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis.
Reunión entre representantes de la CEAL y concejales.
Conmoción en la comunidad rural de Espigas.
Así lo informaron por parte de prensa municipal.