
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
Cuanto más temprano se detecte la enfermedad, más rápida y efectiva será su cura.
Información general20/05/2022 NdAEn el marco de la Semana de la Lucha contra la Triquinosis, la Municipalidad de Azul recuerda a la comunidad los cuidados a tener en cuenta para prevenir la triquinosis, enfermedad producida por un parásito que se puede encontrar en los músculos de animales como cerdos y jabalíes o en sus productos elaborados (chorizos secos, salamines, jamones, bondiola, chorizo fresco).
Las personas afectadas pueden presentar fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón.
Por ello, es importante tomar diferentes medidas que eviten contraer triquinosis. Entre ellas, consumir tanto la carne de cerdo como sus derivados frescos bien cocidos; es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado, ya que salar o ahumarlos no es suficiente para matar al parásito.
Además, tanto la carne de cerdo como chacinados y embutidos deben ser adquiridos en comercios habilitados y se debe verificar en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas. Asimismo, el rótulo debe contener datos como Nº de Establecimiento elaborador habilitado, Nº del producto, fecha de elaboración y/o vencimiento, marca, ingredientes, entre otros.
Cabe destacar que la venta callejera de estos productos está prohibida y que el consumo de chacinados caseros sin control es la principal causa de la enfermedad.
Será necesario consultar al médico si luego de consumir carne de cerdo o chacinados se presentan síntomas como fiebre, dolores musculares, diarrea, vómito, hinchazón de párpados o picazón.
En el caso de los comerciantes, deberán obligatoriamente adquirir carnes de frigoríficos habilitados y poseer la factura de compra.
En tanto, para la elaboración de chacinados para la venta se tendrá que tramitar la habilitación del Ministerio de Agroindustria de la Provincia.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
Las actuaciones judiciales quedaron bajo la caratulada de “Lesiones recíprocas”.
El evento se realizó en la localidad de Laprida.
Los trabajadores exigen respuestas.
La iniciativa tuvo el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia Bs As.
Preocupación en Azul por los masivos despidos en el frigorífico.
Los jubilados son los más perjudicados por una crisis que pone en jaque el acceso a la salud.
Afortunadamente los lesionados están fuera de peligro.
Capacitación con sabor local: cerveceros se suman al circuito turístico.
El adolescente fue notificado de la formación de la causa en su contra.
Estas acciones forman parte de una política sanitaria pública orientada a mejorar la convivencia urbana.
Dos menores fueron aprehendidos por el delito de estafa.