
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Bali Bucca hizo 280 kms en bici y unió Bolívar con Tandil pasando por Azul, para presentar la nueva ley de protección a centros de atención de personas con discapacidad severa.
Política14/04/2022 NdAEl médico y ultramaratonista Eduardo “Bali” Bucca, recorrió 280 kilómetros en bicicleta desde su ciudad natal hasta Tandil. En el trayecto pasó por Paula, Blanca Grande, Olavarría y Azul, en los que se fueron sumando distintos grupos de deportistas. Partieron a las 3:00 del Centro Cívico de San Carlos de Bolívar e hicieron la primera posta cerca de las 6:00.
No es la primera vez que Bucca realiza este tipo de actividades deportivas para poner en agenda temas invisibilizados, como autismo, bomberos voluntarios, cáncer infantil, cáncer de mama y cuello de útero. En repetidas oportunidades corrió más de 160 kilómetros sin detenerse para concientizar estas causas, y también unió ciudades a lo largo y ancho de toda la provincia de Buenos Aires.
“Con estas acciones fusiono mis dos pasiones, la salud y el deporte, y este último funciona como medio para concientizar sobre los temas que son realmente relevantes. Por eso hoy estamos nuevamente poniendo adelante lo importante: Promover la nueva ley que presentaremos, cuyo principal fin es potenciar y proteger los Centros de Atención de las Personas con Discapacidad Severa”, enfatizó el senador provincial.
A propósito del próximo proyecto que presentará en la legislatura bonaerense, Bali adelantó que, “la ley busca regular, promover y garantizar la atención integral para las personas con discapacidad severa y en situación de dependencia en centros de día y hogares en el ámbito de la provincia de Buenos Aires”.
La ley fue trabajada por referentes de toda la provincia, “la idea es que en cada proyecto que escribimos participen los verdaderos protagonistas, que sea redactada por todos”, añadió el legislador. En este sentido agregó “se potenciarán los centros y serán beneficiarios niños, jóvenes y adultos con discapacidad severa o profunda”.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.