
Apertura de sobres para importantes obras en el Centro de Formación Integral N° 1
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
Habrá importantes premios para los atletas que obtengan los mejores puestos.
Política28/10/2021 NdAA casi dos años de la última edición y con una pandemia de por medio, este sábado vuelve a largarse la tradicional Maratón Internacional Dino Hugo Tinelli a las 17 horas en la ciudad de Bolívar.
A menos de 48 hs de que comience el evento, las inscripciones se encuentran prácticamente agotadas. Hay un total de 2500 personas inscriptas, de las cuales 1545 competirán dentro de la modalidad de 10 kilómetros, y casi 1000 personas lo harán dentro de la correcaminata de 3 kilómetros. En esta última, también habrá presencia de instituciones, áreas de discapacidad y clubes, que aportarán cerca de 300 atletas. Además, habrá más de 200 mil pesos en premios para los atletas que logren los mejores puestos.
El candidato a senador por el Frente de Todos, Eduardo “Bali” Bucca, destacó que “la maratón es una fiesta para Bolívar y para la región, es nuestro evento deportivo más importante y este año gracias al esfuerzo colectivo y al trabajo de todos vamos a poder realizarla”, y agregó: “Una fiesta para nuestros atletas, para la comunidad en general. La sentimos nuestra hace tanto tiempo, es la maratón de Bolívar y vamos a hacer de esta edición una mucho más especial”.
Desde la organización manifestaron que “esta maratón no es solo una competencia que convoca a atletas y nada más, va más allá de eso”. Se estima que además de los anotados para competir, concurrirán alrededor de 4000 personas más. Por tal motivo, los sectores gastronómicos, hoteleros y artesanales estarán activos durante todo el fin de semana.
Es importante señalar que el recorrido será igual al de la edición del 2019. Habrá tres puestos de hidratación, los cuales dos serán dobles. Además, la carrera tendrá seguridad, ya que estarán presentes tanto los bomberos como la de defensa civil. También será una maratón cardioasistida, debido a que tendrá dos motos con cardiodesfribiladores que harán el recorrido, y, además, habrá siete ambulancias a lo largo de todo el circuito.
La clásica maratón de Bolívar tuvo su primera edición en el año 1999 pero la idea surge un año antes de la mano de Marcelo Tinelli. El afamado conductor televisivo propone instalar a San Carlos de Bolívar en el calendario nacional de las "carreras de calle" o pedestrismo, con la organización de una prueba de 10 km, que finalmente se denominó: "Dino Hugo Tinelli" en homenaje a su padre, el periodista deportivo Dino Tinelli.
Un 17 de abril de 1999, a las 16 hs, se escuchó el tiro que dio comienzo a una competencia que actualmente convoca a más de 1000 competidores de todo el país en cada edición. Participan atletas convencionales, atletas en sillas de ruedas y atletas con disminución visual. El evento es una fiesta para toda la comunidad, la cual elige ese día ubicarse en las calles por donde pasa el recorrido, con el objetivo de alentar a los atletas.
Con lo recaudado en las maratones a través de los auspiciantes provinciales y nacionales, no sólo se ha propiciado la creación de numerosos servicios para la localidad sino que además, se ha efectuado la compra de importante equipamiento para el Hospital Municipal "Dr. Miguel L. Capredoni".
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.
Buscan fortalecer el trabajo conjunto con la Provincia y otros distritos.
Empresas recorrieron el edificio junto a autoridades del Consejo Escolar en el marco del proyecto que contempla la construcción de una nueva cocina para talleres culinarios.
La apertura de ofertas tendrá lugar el martes 22 de julio a las 10, en la mencionada oficina.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
El incidente se registró este martes por la mañana.
El Municipio reitera la importancia de consumir únicamente productos controlados.
Hay dos menores identificados.
La actividad contó con el acompañamiento de integrantes de la Cooperativa de Reciclado El Resurgimiento, la UNICEN, el INTA y recuperadores urbanos de Chillar.
Está destinado a la lavandería del Hospital Pintos.
Tres empresas presentaron propuestas y la adjudicación se definirá en los próximos días.