
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
Anoche en el Teatro Español, la compañía Buenos Aires Ballet –creada por Federico Fernández, primer bailarín del Teatro Colón- presentó un espectáculo de danza clásica y contemporánea, con aforo completo y gran repercusión entre el público presente.
Cultura y educación12/10/2021 NdALos bailarines Federico Fernández, Nahuel Prozzi, Jiva Velázquez y Emanuel Abruzzo y las bailarinas Lucía Giménez, Julieta Zabalza, Sofía Menteguiaga, Rocío Agüero e Iara Fassi desplegaron durante una hora todo su talento, técnica y versatilidad sobre el escenario.
“Espartaco”, con la que abrieron la gala Giménez y Prozzi; “Identidad”, un solo de Zabalza, “Carmen” interpretada por Menteguiaga y Fernández, “Diana y Acteon” por Agüero y Velázquez y “Domina” por Fassi fueron las primeras obras en las que los artistas fueron intercambiando clásico, neoclásico y contemporáneo, bajo el aplauso y los “bravo” con los que los presentes agradecían cada actuación.
A continuación, Zabalza y Abruzzo pusieron en escena Ba-Babadup-Bab una pieza con toques de jazz que fue el preludio al cierre de la noche. El final correspondió a “Piazzolliana” que fue interpretada por Menteguiaga y Fernández quienes fusionaron la danza clásica con el tango.
De esta manera, se cerró la cuarta jornada del XV Festival Cervantino de la Argentina que en esta edición convoca a la comunidad bajo la consigna “Cervantes – Piazzolla, tiempo en contrapunto” y que continuará hasta el domingo 17 con un conjunto de variadas actividades. Foto: Lucas Tedesco
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.