
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
Nota de opinión del antropólogo Miguel "Chule" Mugueta.
Cultura y educación11/10/2021 NdAEl antropólogo azuleño Miguel “Chule” Mugueta se sumó al reclamo para que el día 11 de octubre sea considerado el último día de la libertad americana.
“Hoy 11 de octubre, es el último día de Libertad Americana, esto es lo que hemos entendido desde las ciencias antropológicas, todos aquellos antropólogos que venimos trabajando hace muchos años con diferentes comunidades indígenas en todo América.
Los pueblos originarios entienden que el 11 de octubre llegó la conquista europea, española, inglesa, portuguesa, franceses, holandeses, belgas, etc.; ellos llegaron con la Cruz de la iglesia, y con la entidad de los etnocentristas gobiernos europeos para saquear el oro y la plata, y para esclavizar a los pueblos originarios en los trabajos de mitas y encomiendas, con el finde de llenar las arcas de esos países europeos.
Todo esto ocurrió a partir de la explotación y la muerte de 70 millones de individuos, 70 millones de personas, convirtiéndose en el etnocidio o genocidio más importante de la historia de la humanidad. Por eso, los pueblos originarios, los pueblos indígenas reclaman al día 11 de octubre, desde Alaska hasta Ushuaia, que sea considerado como el último día de Libertad Americana.
Desde mi humilde lugar de investigador de las ciencias antropológicas, comparto este reclamo de los pueblos americanos y originarios de nuestra América”.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
El Museo López Claro exhibe hasta el 13 de septiembre esta impactante instalación escultórica.
La propuesta de vacaciones de invierno para toda la familia.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.