
Entrega de equipamiento reparado y planificación de mejoras en la Escuela Nº 18
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
“En este momento tan difícil tenemos que hacer un esfuerzo para fortalecer el sistema de salud” así lo manifestó la concejal Graciela Bilello, una de las tres autoras del proyecto que amplía la constitución del Fondo Especial de Salud, y que se tratará en la sesión de mañana jueves.
Política06/05/2020 NdALa iniciativa propone sumar al sector rural con una estimado promedio de 3.50 pesos por hectárea, lo que permitiría de aquí a fin de año incrementar en 63 millones la recaudación para aparatología e insumos destinados a los hospitales Pintos (Azul), Casellas Solá (Caharí) y Ferro (Chillar). Bilello agregó que “para tener un panorama, este aporte por hectárea equivaldría a menos de la mitad que el que realiza un contribuyente residencial o comercial, y permitiría comprar 22 respiradores”.
El Bloque Todos Azul presentó una modificación a una ordenanza de 2009 que permitiría ampliar las fuentes de financiamiento del Sistema Municipal de Salud, generando un fondo solidario específicamente destinado a la compra de insumos y aparatología para los tres hospitales del Partido de Azul. Actualmente, la ordenanza abarca sólo a los contribuyentes residenciales y comerciales.
Todos Azul presentó un proyecto de ordenanza que permitiría que se les cobre a los propietarios de tierras en zonas rurales un cuarto lo que se abona en concepto de Tasa por Conservación de la Red Vial Municipal. Al respecto, la concejal Gabriela Lambusta dijo que “el campo es muy solidario y es de los pocos sectores que no vieron interrumpida su actividad económica con el aislamiento obligatorio. Nos parece un pedido más que racional, son apenas tres pesos con cincuenta por hectárea, lo que equivale, en ocho meses, a 63 millones de pesos que se destinarán específicamente a reforzar el Sistema Municipal de Salud”.
Por su parte la concejal Cecilia Martínez “desde hace tiempo venimos escuchando desde el Municipio que las cuentas están en rojo. A eso hay que sumarle que no se puede seguir cargando todo el peso de la recaudación sobre el sector residencial y comercial urbano, que ya está contribuyendo al Fondo de Salud y está al borde del colapso porque llevan casi dos meses sin poder trabajar. Azul es un Partido de 665 mil hectáreas, de las cuales más de 600 mil forman parte de la matriz productiva rural. Entonces, para ampliar la base contributiva del fondo solidario, no queda otra que apelar a la solidaridad y la buena voluntad del sector rural”.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
La propuesta, impulsada junto al Senado de la Provincia, se replicará hoy a las 14 en el Club San José (San Carlos y Bolívar), abierta a toda la comunidad.
Hoy iniciaron las tareas de bacheo asfáltico en caliente en calle De Paula y sus intersecciones con Roca, 9 de Julio y Bolívar.
El 14 de septiembre habrá un banderazo en el acceso a Azul, donde vecinos e instituciones podrán firmar la carta de apoyo al reclamo.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Una mamá y su hija fueron atendidas en el nosocomio local.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.