
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La Subsecretaría de Transporte lanzó la campaña “Malvinas: Soberanía, Memoria y Futuro” en la localidad de Azul.
Política14/06/2021 NdAMediante una resolución administrativa, la Subsecretaría que conduce Alejo Supply creó una campaña de difusión a nivel provincial, que tiene como objetivo la colocación de placas y/o cartelería en referencia a la soberanía de nuestra Nación sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur en las estaciones centralizadoras y unidades de transporte público de pasajeros en la Provincia de Buenos Aires.
En este sentido, el día lunes 14 de junio, a razón de conmemorarse el 39 aniversario de la finalización del conflicto bélico, el subsecretario de Transporte descubrió una placa en la terminal de ómnibus de Azul junto al intendente Hernán Bertellys y ex combatientes de la ciudad.
“La memoria y el recuerdo de Malvinas no tiene día ni horario, por ello seguiremos homenajeando a nuestros héroes y reivindicando el reclamo por la soberanía de nuestras Islas” expresó Supply.
Haciendo referencia a la campaña de difusión, el Subsecretario destacó que “es importante saber de dónde venimos para pensar la cuestión Malvinas a futuro, para que las nuevas generaciones se apropien de esta causa y lleven la bandera con el paso de los años”
Por su parte, Bertellys agradeció la elección del distrito para la colocación de la placa y ponderó: “Celebramos esta política de reconocimiento a nuestros veteranos, es una acción atinada que acompañamos desde el municipio”.
En tanto, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra “Callvú Leovú”, Juan Schroh, en representación de sus compañeros, manifestó su emoción por el homenaje y sostuvo que “ los compañeros caídos en la guerra y la posguerra hoy están más vivos que nunca gracias al recuerdo y reconocimiento constante de la sociedad toda”.
Participaron del evento los concejales locales, Nicolás Cartolano; Joaquín Propato; Gabriela Lambusta; Cecilia Martínez; y María Inés Laurini.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.