
Estuvo acompañada por referentes locales.
Concejales del Bloque Juntos por el Cambio se reunieron con autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Azul a fin de plantearles distintas inquietudes que recogieron de vecinos de nuestra comuna.
Política29/04/2020 NdAEn la oportunidad fueron recibidos por el Gerente Administrativo Cr. Marcelo Reyero, el responsable de CEAL Agua Ing. Alejandro Laperne y el Dr. Luis A. Conti, asesor legal.
Consultados respecto del incremento del costo del servicio de agua potable, los representantes de la empresa informaron que el mismo alcanza al 20% en general y que dicho incremento impacta distinto según la categoría en que se encuentra cada usuario. Cabe aclarar que el sistema de cobro penaliza a los usuarios que consumen mayor cantidad de agua y el costo del metro cúbico aumenta conforme aumenta el consumo.
En este punto los ediles manifestaron su preocupación por la aplicación de este incremento en este contexto de pandemia. Por su parte los miembros de la CEAL indicaron que al momento de decretarse el aislamiento social obligatorio, esos consumos no sólo ya habían sido facturados (a fines de febrero), sino que estaba realizándose el correspondiente reparto domiciliario de facturas.
En otro orden dialogaron respecto a la deuda con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) ya que la Municipalidad de Azul es garante de la misma. En tal sentido se informó que hasta el momento no se registran atrasos en los pagos.
Asimismo, en cuanto a las obras previstas para este año, afirmaron que si bien se finalizó con el pozo de extracción de agua en el Sector Industrial Planificado de Azul ubicado en Mujica y Las Flores, aún falta la vinculación con la red, previéndose estar concluida a fin de este año. Además se encuentra pendiente de vinculación la obra de Plaza Del Quijote que provee de agua al sector del barrio Bidegain. En este último caso mencionaron que el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires adeuda alrededor de 10 millones de pesos a la CEAL.
Por su parte los concejales explicaron que desde el bloque se presentará un proyecto de resolución solicitando a las empresas prestadoras de servicios públicos que eviten aplicar intereses por deudas acumuladas durante este período atento a la difícil situación económica que atraviesa la comunidad.
Por último se acordó en mantener una mesa de diálogo permanente en base a la situación que se está atravesando para acordar las próximas acciones en un marco de acuerdos mutuos.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.
Se realizó en el parque municipal.