
Fue el día martes en horas de la noche.
En el marco del programa “Más trabajo, menos Reincidencia”, privadas de libertad confeccionaron mantas en beneficio de los niños que se encuentran internados en el Hospital municipal Ángel Pintos de la ciudad de Azul.
La Región14/04/2021 NdALa producción se llevó a cabo en los talleres textiles de la Unidad 52 del Servicio Penitenciario Bonaerense, donde pudieron participar las internas que se capacitaron en un curso textil.
Asimismo, la materia prima (género reciclado de uniformes escolares) fue donada por el Colegio Sagrada Familia, institución privada de la ciudad de Azul, pudiéndose confeccionar, un total de diecinueve mantas.
Esta iniciativa solidaria surgió como respuesta a la demanda de nuevos espacios tratamentales, por parte de los integrantes de grupos de personas con fines solidarios, quienes son las que idearon la propuesta de trabajo que involucra a personas privadas de libertad con fines caritativos y altruistas.
Asimismo, la presente acción enmarcada en la ayuda solidaria a grupos vulnerables, brinda a las internas las herramientas y conocimientos necesarios para una inclusión socio laboral en su reinserción social próxima.
En referencia, la directora del establecimiento, Soledad Soubercazes, destacó la necesidad del trabajo mancomunado del grupo de personas ajenas a la institución, pero con un fin solidario y de reinserción social ya que las internas están en conocimiento de la finalidad de las mismas y recalca los objetivos generales que es contribuir a través de la formación técnica, insertándolas a lo laboral y con ella su posterior inclusión social en el contexto libre.
Las donaciones fueron recibidas por María Inés flores y Guillermina Lapenta representantes del hospital municipal, con la presencia de las autoridades de la Unidad 52: Directora Soledad Soubercazes, Subdirectora Natalia Medina, el Coordinador de formación técnica y oficios Oscar Coordido, y la subjefa de Tratamiento Jesica Martínez.
Por otra parte, con el advenimiento de la Pandemia a causa del Covid-19, la Dirección de Trabajo Penitenciario, habilitó el funcionamiento del Taller Textil para la confección de barbijos destinados al personal penitenciario.
A partir de esta habilitación se llevaron a cabo distintos cursos con fines solidarios como confección de tapabocas para el Hogar Sagrado Corazón, elaboración de mantas para donación al Hospital de Niños, armado de cortinas de pelo para la confección de pelucas a niños y niñas con patologías oncológicas, entre otros talleres y cursos que se realizan en la Unidad 52. (Huerta, papel mache, electricidad, carpintería) siempre respetando las medidas de bioseguridad para la preservación de internas y el personal.
Fue el día martes en horas de la noche.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Dos hombres resultaron heridos.
Accidente de tránsito en Cacharí.
El operativo fue en la localidad de Tandil.
En siniestro vial se produjo en el km 232 en jurisdicción de Cacharí.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.