
Conmoción en la comunidad rural de Espigas.
El Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul solicita a los intendentes a cargo del territorio que comprende, la decisión propia y las gestiones ante autoridades provinciales y nacionales para reiterar la necesidad inmediata del restablecimiento pleno del servicio de justicia para que las abogadas y abogados puedan brindar sus servicios profesionales sin inconveniente alguno.
La Región20/04/2020 NdAEl Colegio de Abogados Departamental nuclea a más de 1.500 profesionales que ejercen la abogacía en forma liberal, con alta representatividad en cada una de sus comunas. El ejercicio profesional de la abogacía y de las funciones plenas del Poder Judicial se encuentran desde el pasado 16 de marzo, en asueto, fecha en que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia así lo dispuso.
El Colegio de Abogados Departamental adhiere a las medidas tomadas para frenar la Pandemia de Covid 19, pero también asume la responsabilidad de velar por la situación laboral de sus profesionales, quienes no pueden trabajar ni contar con ingreso alguno hasta tanto se reactive el servicio de justicia y se permita la reapertura de los estudios jurídicos.
Por tal motivo, esta entidad propone un protocolo específico y consensuado que, al tiempo que garantiza todas las medidas sanitarias para preservar la salud pública, de matriculados y matriculadas y actores del servicio de justicia, provea de los recursos y medidas preventivas para restablecer el servicio de justicia, un servicio público y esencial. “Estamos convencidos de que el restablecimiento del sistema de justicia a través de las herramientas tecnológicas y digitales en la continuidad de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio, posibilitará el efectivo acceso a la Justicia. La abogacía de la Provincia de Buenos Aires ya se ha expresado en abierto desacuerdo con la decisión del Poder Judicial de decretar el asueto que ha conducido a la paralización de la justicia, y en contra del sistema de integración de turnos”, subraya el Consejo Directivo de la institución.
En un contexto tan delicado como el que impone la emergencia sanitaria es necesario revocar el estado de asueto que, además de carecer de sustento jurídico, genera una multiplicidad de dificultades operativas. Es perentorio dar inicio al funcionamiento pleno e integral del sistema de justicia en el marco del aislamiento preventivo social y obligatorio, con la puesta en marcha total del expediente digital que posibilita y permite el teletrabajo, ya que las matriculadas y matriculados están suficiente y tecnológicamente capacitados para trabajar en forma remota, no presencial.
El Colegio de Abogados Departamental viene manteniendo comunicación con magistrados/as y funcionarios/as del Departamento Judicial, para poder unificar criterios y considerar actos necesarios que sean posibles para salir lo más rápido de la compleja situación actual.
Es menester que el Poder Judicial también preste colaboración, voluntad y decisión en ese sentido, destacando que existen algunos casos de magistrados/as y funcionarios/as que continúan resolviendo presentaciones, fuera de lo que se considera “urgente” en el Departamento Judicial de Azul, por tales motivos, el C.A.A solicitó a los Intendentes que acompañen esta solicitud que, en definitiva, no busca más que garantizar la plena vigencia del Estado de Derecho, donde haya un Poder Judicial en pleno funcionamiento y las abogadas y abogados pueden trabajar sin inconveniente alguno.
Conmoción en la comunidad rural de Espigas.
El hallazgo de los cuerpos fue este jueves en hora de la tarde.
Una mujer fue imputada por encubrimiento y un menor quedó involucrado.
Tres hombres resultaron heridos.
Se realizó la ceremonia de entrega de carnets a los nuevos matriculados.
Protección de Infancias.
También le imputan violación de domicilio.
A su vez, se celebró la asociación con los Veteranos Continentales.
De este modo, la Escuela 503 reafirma su compromiso con una educación inclusiva, crítica y con memoria.
Las ofertas fueron formalmente elevadas a la Comisión Evaluadora, que tendrá a su cargo el análisis técnico y económico de las propuestas.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Una mujer embarazada resultó herida.