
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Dirigentes, concejales y un diputado del Frente de Todos acompañaron al Gerente General de Fabricaciones Militares Nicolás Panichelli a reunirse con los trabajadores despedidos con el cierre de FanAzul.
Política28/12/2020 NdAEl encuentro se produjo a tres años exactos del cierre y posterior desmantelamiento de la fábrica de explosivos, lo cual resultó en la pérdida de la fuente de trabajo de más de 220 familias azuleñas.
El 28 de diciembre de 2017, y luego de que el intendente Bertellys lo negara públicamente junto al entonces Jefe de Gabinete presidencial Marcos Peña, la gestión de Mauricio Macri dejó en la calle a más de 220 trabajadores de Fabricaciones Militares en Azul y luego desmateló la planta ubicada en la Ruta 80, cerca de la Boca de las Sierras. Toda la ciudad salió a la calle para reclamar contra la medida, que el Gobierno de Cambiemos no sólo sostuvo sino que incrementó sus alcances al vaciar los galpones y llevarse las máquinas que hacían posible la producción.
Desde el Frente de Todos se manifestó entonces y en reiteradas oportunidades la importancia de FanAzul no sólo en términos económicos, sino también productivos y de soberanía. Hace unos días, el dirigente Nelson Sombra (concejal con licencia y Director Ejecutivo de la UGL XXX de PAMI) articuló una reunión de los trabajadores con el presidente del Directorio de Fabricaciones Militares, Iván Durigón, en la que se confirmó que Fanazul vuelve a ser parte de Fabricaciones Militares en uno de los pasos iniciales para su reapertura.
Del encuentro de hoy participaron, además de Sombra y Panichelli, el diputado provincial César Valicenti, los concejales Cecilia Martínez, Gabriela Lambusta, María Inés Laurini, Silvio Santillán y Joaquín Propato, la Delegada del Registro de la Personas Marina Pardo Ruiz y autoridades de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Foto: Guillermo Fittipaldi
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.
Se comunica que próximamente se llamará a una nueva licitación para bacheo asfáltico en caliente en la plata urbana de Azul.
Con la participación de referentes de Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué, se realizó en el SUMAC el 1° Encuentro Regional Bibliotecario 2025.
El acto concluyó en un clima de respeto y alegría.
Será e 15 de julio de 2025 a las 17:30 horas.
Según trascendió, antes del hecho que terminó con la vida del joven, las tres personas estaban tomando alcohol.
Afortunadamente toda la jornada nocturna se desarrolló con seguridad para los adolescentes.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
El menor fue entregado a un adulto responsable.
Respaldo a los vecinos que reclaman por la Autovía en la Ruta 3.