
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dirigentes, concejales y un diputado del Frente de Todos acompañaron al Gerente General de Fabricaciones Militares Nicolás Panichelli a reunirse con los trabajadores despedidos con el cierre de FanAzul.
Política28/12/2020 NdAEl encuentro se produjo a tres años exactos del cierre y posterior desmantelamiento de la fábrica de explosivos, lo cual resultó en la pérdida de la fuente de trabajo de más de 220 familias azuleñas.
El 28 de diciembre de 2017, y luego de que el intendente Bertellys lo negara públicamente junto al entonces Jefe de Gabinete presidencial Marcos Peña, la gestión de Mauricio Macri dejó en la calle a más de 220 trabajadores de Fabricaciones Militares en Azul y luego desmateló la planta ubicada en la Ruta 80, cerca de la Boca de las Sierras. Toda la ciudad salió a la calle para reclamar contra la medida, que el Gobierno de Cambiemos no sólo sostuvo sino que incrementó sus alcances al vaciar los galpones y llevarse las máquinas que hacían posible la producción.
Desde el Frente de Todos se manifestó entonces y en reiteradas oportunidades la importancia de FanAzul no sólo en términos económicos, sino también productivos y de soberanía. Hace unos días, el dirigente Nelson Sombra (concejal con licencia y Director Ejecutivo de la UGL XXX de PAMI) articuló una reunión de los trabajadores con el presidente del Directorio de Fabricaciones Militares, Iván Durigón, en la que se confirmó que Fanazul vuelve a ser parte de Fabricaciones Militares en uno de los pasos iniciales para su reapertura.
Del encuentro de hoy participaron, además de Sombra y Panichelli, el diputado provincial César Valicenti, los concejales Cecilia Martínez, Gabriela Lambusta, María Inés Laurini, Silvio Santillán y Joaquín Propato, la Delegada del Registro de la Personas Marina Pardo Ruiz y autoridades de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Foto: Guillermo Fittipaldi
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Solicitan la construcción de la Autovía en la Ruta 3
El siniestro se produjo este viernes en horas de la tarde.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
El municipio apuesta al turismo local.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.