
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
De la reunión que se realizó esta tarde y se extendió por alrededor de una hora, participaron las concejalas Cecilia Martínez y María Inés Laurini y los presidentes de bloque Joaquín Propatto, Nicolás Cartolano y Claudio Molina.
Política16/04/2020 NdAGanen las elecciones: Fue la frase con la que el Intendente Bertellys cerró el diálogo con los concejales de la oposición que, hacía más de 20 días habían solicitado una reunión con el Departamento Ejecutivo para ponerse a disposición.
La reunión se venía manejando en buenos términos hasta que los concejales cuestionaron las marchas y contramarchas del Ejecutivo en relación al cumplimiento del último protocolo de la Provincia de Buenos Aires y que generó zozobra en la comunidad azuleña. A la actitud absolutamente laxa frente a la situación generada por el ingreso de trabajadores del frigorífico, provenientes de localidades donde ya existe circulación comunitaria del virus, se sumaron las idas y venidas con respecto al parque eólico, y, luego, la respuesta extrema del Intendente que pone en riesgo el abastecimiento de alimentos en Azul y que retrasó el ingreso a la ciudad de los productos destinados a los bolsones de alimentos que se entregan a través del Servicio Alimentario Escolar.
Antes de llegar a ese punto los concejales del Interbloque del Frente de Todos habían aprovechado la oportunidad del encuentro con el Departamento Ejecutivo para recordarle la propuesta de realizar una sesión especial para abordar distintas temáticas alrededor de cuatro ejes de análisis: la emergencia sanitaria, en sí misma; las consecuencias socioeconómicas y la asistencia alimentaria; el cumplimiento del aislamiento y la emergencia financiera.
En referencia al anuncio realizado días atrás por el Secretario de Gobierno vinculado a la donación de parte del sueldo de funcionarios y concejales, se les recordó que nunca fue formalizado. La propuesta del Frente de Todos en este sentido y que fue transmitida al Intendente Bertellys, es la creación, por ordenanza, de un fondo con afectación específica para atender la emergencia alimentaria, que habilitaría al área de liquidación de haberes a realizar el recorte y depositar el porcentaje de descuento en una cuenta bancaria creada para tal fin.
Se propuso, además, la creación de un fondo afectado con las partidas no reintegrables que llegan de provincia para los gastos extraordinarios que genera la emergencia sanitaria y para mitigar las consecuencias que esta situación de crisis genera en las economías municipales.
A este respecto se reclamó, además, la falta total de información sobre la declaración de emergencia financiera del municipio y el incumplimiento de la obligación de publicar en la página web los datos del último semestre del año 2019. Cabe recordar que al momento de declarar la emergencia financiera, el Departamento Ejecutivo, invita al Concejo Deliberante a adherir a la misma sin mostrar los estados contables mínimos para que la oposición pueda decidir una postura al respecto.
El Secretario de Gobierno tomó nota de estas y otras propuestas presentadas por la oposición sin emitir opinión al respecto.
Pero el enojo final del Intendente dio por tierra con la esperanza de la oposición de que por fin se decida a escuchar opiniones y propuestas a cerca de la organización local para enfrentar esta crisis.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
Accidente en República de Italia: un joven terminó hospitalizado.
Hubo izamiento de la bandera, entonación del Himno y homenaje al fundador Mariano Falomir y al agrimensor Juan Andrade en el cementerio local.
Esta mañana se inauguró en el Salón Cultural con la presencia de autoridades provinciales, municipales, docentes e instituciones educativas.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.