
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Dando cumplimiento a la Ordenanza Nº 4.117/2018, durante la mañana de este martes, se llevó a cabo la Sesión Especial que tuvo por objetivo tratar la concurrencia del Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno a efectos de brindar un informe de gestión.
Política10/11/2020 NdAEl inicio de la Sesión estuvo a cargo del Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Juan Sáenz, quien brindó detalles de cómo debe ser el desarrollo de la jornada y por Secretaria se dio lectura de la Resolución que cita a dicha Sesión Especial.
En principio, el Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, Alejandro Vieyra, expresó que se realizará en los días sucesivos la entrega por escrito de un informe completo y detallado al que podrán acceder todos los Concejales.
Posteriormente, el funcionario hizo alusión a la situación que el sistema de salud está atravesando en el marco de la pandemia COVID-19, poniendo especial énfasis en la cantidad de camas ocupadas en el Hospital Municipal, Dr. Ángel Pintos y en un especial reconocimiento a los trabajadores de la salud.
Luego, a pedido del Secretario, se realizó un minuto de silencio en homenaje a los vecinos de nuestra ciudad víctimas fatales del COVID-19.
Cabe destacar, que cada uno de los bloques que componen el Poder Legislativo elevó en oportunidad sus respectivos cuestionarios para poder ser respondidos por el Departamento Ejecutivo durante la Sesión realizada.
En este sentido, Alejandro Vieyra comenzó respondiendo el cuestionario elevado por el Bloque Azuleños para el Cambio. El mismo consistía en 30 preguntas con temáticas que abordaban pandemia; Seguridad; Tenencia Responsable de mascotas; Seguridad Vial; entre otros. Finalizada la presentación realizada por el funcionario se pasó a un cuarto intermedio.
A continuación, el Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, comenzó a responder el cuestionario elevado por el Bloque Peronismo para el Desarrollo local, el cual constaba de más de 50 preguntas. Entre los diversos temas se abordó producción y empleo; Emergencia Administrativa, Económica y Financiera; Control Ciudadano; Eco Azul; entre otros.
Al igual que en la intervención anterior, una vez finalizadas las preguntas se llamó a un cuarto intermedio.
Finalmente, el funcionario municipal brindo respuestas al cuestionario elevado por el Bloque Todos Azul. El mismo constaba de 30 preguntas aproximadamente que abordaban temáticas vinculadas con la pandemia COVID-19; Desarrollo Económico; Políticas de Género; Tránsito, entre otros.
Una vez finalizada la exposición del Secretario de Jefatura de Gabinete y Gobierno, y en consonancia con lo expuesto en la Ordenanza, un orador por cada bloque contó con diez minutos para realizar una exposición en que la no se pueden incorporar nuevas preguntas pero sí solicitar que se profundicen algún tema en particular.
Al respecto, el orden de oradores se realizó de la siguiente manera: primero, Concejal Joaquín Propato; luego, la edil, María Inés Laurini; posteriormente, el Concejal Claudio Molina y finalizó el edil, Pedro Sottile.
De esta manera, y agradeciendo la presencia del funcionario, el Presidente del Concejo Deliberante dio por finalizada la Sesión Especial.
Columna de opinión firmada por la Agrupación Peronismo 26 de Julio y la diputada Laura Aloisi.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
La obra abarcó el casco urbano, con 100 horas de servicio a cargo de la empresa Felor SRL.
La directora de Políticas de Inclusión, Patricia Cotugno, participó en La Plata de una reunión organizada por COPRODIS.
Fue el día martes en horas de la noche.
El equipo de 40 MVA será instalado en la Estación Transformadora Transba.
Con este avance, Azul da un paso estratégico en la modernización de su infraestructura energética.
Las tareas incluyen recambio de luminarias y limpieza de cableado en desuso, en articulación con el CEDA y la CEAL.
Una jornada abierta para aprender técnicas básicas de primeros auxilios y conocer cómo trabaja la Cruz Roja en Azul.
La ruta permanece cortada al paso de los vehículos.