
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
La Municipalidad de Azul informa que mañana comenzará a desarrollarse en forma virtual el 14° Festival Cervantino de Argentina que se extenderá hasta el domingo 15 de noviembre.
Cultura y educación05/11/2020 NdAEl encuentro, que contará con una diversas actividades culturales, musicales y educativas, será transmitido en simultáneo por el canal de YouTube oficial Festival Cervantino Argentina y por Facebook/FestivalCervantinoDeArgentina.
Cronograma de actividades- Viernes 6
- 15 hs. Presentación del libro: “Titireteras” de la Prof. Estela Cerone. Organiza: ISFDyT N° 2 y ACACC. Participan: José Manuel Lucía Megías, profesores de la institución y ex alumnas.
- 18 hs. Cuentos de la Selva. Adaptación de los cuentos de la selva de Horacio Quiroga – Infantil – Unipersonal con canciones propias e interpretación de los cuentos. Director e intérprete: Francisco Olano. Organiza: CoDACC.
- 19 hs. “María Alex Urrutia Artieda, vínculos intelectuales locales, nacionales y transnacionales” – Mg. María Soledad González. La conferencia busca visibilizar y analizar los vínculos intelectuales que estableció la docente, poeta y gestora cultural azuleña María Alejandra Urrutia Artieda (1903-1982). Organiza: Complejo Cultural Ronco.
- 20 hs. Claro Bettinelli: el color como territorio 1920-2020. Exposición de pinturas del artista azuleño Claro Bettinelli. Se realizará como homenaje en el centenario de su nacimiento (1920-2020). Esta exposición es un homenaje a su trayectoria. Organiza: Prof. Silvio Oliva Drys- Oliva Drys Espacio de Arte.
- 21 hs. Turco Chiodi charla desde la música y la amistad con el artista uruguayo Daniel Drexler. Organiza: ACACC.
- 22 hs. Las voces del Parque. Performance a cargo de Santa. Organiza: Espacio Piedra Libre.
En representación del Municipio de Azul estuvieron presentes el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación, Carlos Pagano, y el director de Turismo, Pedro Stancanelli.
Juan Rodríguez - El Toboso, España.
El Municipio de Azul invita a visitar la exposición que reúne obras, legado y trayectoria del reconocido artista local.
La mujer que circulaba en la bicicleta fue llevada al nosocomio.
Con documentos inéditos, grabaciones originales y saludos internacionales, la charla permitió redescubrir el paso de Gardel por Azul.
La participación del Dr. Polo reafirma el compromiso de los profesionales locales con la vanguardia científica mundial.
Se desconoce cuál fue el otro vehículo involucrado en el siniestro.
El hecho ocurrió en una casa ubicada en Villa Piazza Norte.
El acto reafirmó los lazos culturales entre Argentina y Francia.
De esta manera, el “Pamperito” vuelve a ponerse en marcha como una propuesta recreativa para las infancias.
Quienes deseen vincular sus propuestas al Municipio pueden comunicarse a través del e-mail: [email protected]
La próxima fecha se realizará el 24 de agosto en Olavarría.