
La Inteligencia Artificial y los menores: Imágenes falsas, daños muy reales
Por Lucas Moyano, especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.
Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado Azul, desde hace aproximadamente 15 meses a la fecha, se encontraba llevando adelante una investigación por comercialización de estupefacientes.
Información general21/10/2020 NdA
La investigación comienza con la información de que un matrimonio domiciliado en la localidad de Azul, se encontraba proveyendo medicamentos a distintos comercios de esta ciudad, principalmente en Kioscos y despensas, infringiendo el Art. 204 del C.P.
A partir de investigaciones con escuchas telefónicas, se logra detectar la participación de más integrantes de esta organización delictiva, comprobándose que diez locales del rubro Kioscos y Despensas, comercializaban medicamentos en nuestra ciudad.
En los allanamientos, se secuestraron medicamentos como actrón, alikal, amoxicilina, agua oxigenada, amoxidal, anaflex, aspirina, bayaspirina, sertal, diclofenac, migral, omeprazol, tafirol, uvasal, ranitidina, entre varios medicamentos más. También se secuestró mas de un millón y medio de pesos en dinero en efectivo, mas de diez mil dólares, dos armas de fuego, teléfonos celulares, y un camioneta tipo furgón.
De todas maneras, la investigación continúa y se están analizando otras posibles líneas delictivas de esta compleja organización. Según información policial , el domicilio allanado en donde vive el matrimonio, está ubicado en calle Misia Barranco entre Corrientes y Amado Diab de Villa Piazza Norte. Y las personas investigadas resultan ser José Martín Bohn e Iris Sabina Guillaume.
Los demás imputados, identificado como Mario Finkielsztain, Ionathan Medina, Cristian Martín Soto Verón, Pedro Alejandro Leonardo y Hugo Marcelo Castellá, no son de la ciudad de Azul.
Asimismo, se informó la organización funcionaba junto a integrantes que tenían domicilio en el partido de Nordelta-Tigre, Miraflores-Pilar, Balvanera- Once, Wilde partido de Avellaneda, y Lomas de Zamora, en donde funcionaba una droguería.
Por otro lado, se lleva a conocimiento de toda la ciudadanía, que la Superintendencia de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado posee a disposición el 0800-222-7060, donde se pueden realizar denuncias de manera anónima y mediante las cuales iniciarse las correspondientes investigaciones.





Por Lucas Moyano, especialista en Ciberdelitos y Evidencia Digital.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Se activó el protocolo sanitario.

Alumnos de la Escuela Secundaria N°8 participaron de una charla sobre reciclaje y separación en origen.

El Municipio y Vialidad Provincial impulsan charlas educativas para promover una cultura de tránsito responsable en las escuelas de Azul.

Continúan investigando a los autores del hurto.






La próxima semana las tareas se trasladarán a la intersección de España y Rivas.

Un joven fue trasladado al hospital.

Se activó el protocolo sanitario.

Comenzaron los trabajos en la intersección de España y Rivas, con un plazo de ejecución estimado de 20 días.

Los alumnos realizaron una colecta solidaria destinada al hospital y al comedor Magalí, promoviendo la conciencia social entre los jóvenes.

Según comentaron en el nosocomio el menor tendría una fractura.

Julio Conte-Grand encabezó una conferencia en el Colegio de Magistrados donde analizó el papel de la tecnología en la nueva etapa de desarrollo humano.

Se notificó de la formación de la causa delante de sus padres.