
Entrega de equipamiento reparado y planificación de mejoras en la Escuela Nº 18
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
El Municipio de Azul informó las diversas acciones que lleva adelante la Subsecretaría de Producción, Comercio e Innovación con el objetivo de acompañar y fortalecer al sector agrario del distrito, en articulación con organismos provinciales, instituciones y productores locales.
En este marco, y como consecuencia de los fenómenos hídricos que afectaron la producción, se reunió la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario, integrada por entidades vinculadas a la actividad. Actualmente, se elabora un informe técnico solicitado al INTA que permitirá al Ejecutivo elevar al Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense la solicitud formal de declaración de la emergencia para el partido.
Asimismo, se constituyó la Comisión de Control de Plagas Rurales y Urbanas, que obtuvo el reconocimiento oficial de la Provincia. La misma se encuentra en funcionamiento con reuniones periódicas donde se realiza un diagnóstico y se evalúa la asignación de recursos para implementar medidas concretas.
Por otra parte, en coordinación con el Centro de Apicultores de Azul se avanza en la conformación de un consorcio para la construcción de una nueva sala de extracción y fraccionamiento de miel. Paralelamente, se gestiona apoyo del Ministerio provincial de Desarrollo Agrario para la incorporación de tecnología. Esta iniciativa busca agregar valor a la producción, generar empleo, fortalecer el vínculo público-privado y consolidar a Azul como referente en apicultura sustentable.
En lo referido a la producción local de chacinados, el Municipio trabaja junto a los charcuteros y adherirá a la Resolución N°350/2025, acompañando en los procesos de habilitación y capacitación. En este marco, se concretó la charla “Requisitos y condiciones para la habilitación de fábricas de chacinados y/o salazones de pequeña escala” junto a las áreas de Habilitación y Bromatología.
Del mismo modo, se fomenta la participación de jóvenes rurales en el programa provincial Impulso Joven, que financia proyectos productivos bajo criterios de impacto local, viabilidad, innovación, sostenibilidad ambiental, asociativismo y perspectiva de género.
En paralelo, se desarrollan iniciativas complementarias como las huertas familiares y educativas, con entrega de semillas y plantines junto a charlas de formación; el fortalecimiento de las PUPAAs, mediante su legalización y acompañamiento para acceder a subsidios y créditos; y la participación de productores y emprendedores azuleños en Mercados Bonaerenses, con beneficios del 40% a través de Cuenta DNI.
Además, la comuna se incorporó al programa BAIA, que contempla proyectos de huerta municipal con fines productivos, educativos y comunitarios.
Finalmente, a través del Fondo Agrario se encuentran disponibles hasta el 24 de octubre dos líneas de financiamiento. La primera, PyMEs con Futuro, destinada a industrias MiPyME del rubro agro, alimentos y bebidas, con un monto máximo de $30.000.000, tasa fija del 35%, plazo de hasta 24 meses y devolución mensual o semestral. La segunda, Emprendedores Agroalimentarios, orientada a productores y emprendedores, con un monto máximo de $10.000.000, plazo de 18 meses, tasa de interés 0% y devolución mensual. Además, se acompaña a los apicultores locales en la gestión de créditos y subsidios específicos para el sector.
El Consejo Escolar y el CFL 401 entregaron una heladera reparada por estudiantes y avanzaron en proyectos de infraestructura.
La diferencia a favor de La Libertad avanza se dio en las localidades.
Además se colocó un árbol al pie del monolito que da nombre al espacio.
La propuesta, impulsada junto al Senado de la Provincia, se replicará hoy a las 14 en el Club San José (San Carlos y Bolívar), abierta a toda la comunidad.
Hoy iniciaron las tareas de bacheo asfáltico en caliente en calle De Paula y sus intersecciones con Roca, 9 de Julio y Bolívar.
El 14 de septiembre habrá un banderazo en el acceso a Azul, donde vecinos e instituciones podrán firmar la carta de apoyo al reclamo.
Dos hombres resultaron heridos.
Investigan las causas del deceso de la mujer de 29 años.
Una mamá y su hija fueron atendidas en el nosocomio local.
Participaron equipos de los CAPS, referentes sanitarios y el intendente Nelson Sombra.
Sucedió alrededor de las 11 horas.
Luego de las actuaciones, el hombre quedó en libertad.
Los ausentes de siempre son quienes simpatizan con el gobierno nacional.
El azuleño Eduardo Figueroa se consagró bicampeón mundial en el UIAMA 2025.