
Estuvo acompañada por referentes locales.
Esta mañana, el intendente Nelson Sombra visitó el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF, instalada en la Estación del Ferrocarril de Azul, una propuesta educativa innovadora dirigida a instituciones académicas del partido.
Durante la recorrida, el jefe comunal estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga; el director de Educación, Bernardo Valdez; y el jefe Distrital de Educación, David Díaz.
El Aula Móvil ofrece una experiencia inmersiva mediante tecnologías de realidad aumentada, paneles informativos y dispositivos interactivos, que permiten conocer las distintas fuentes de energía del país —térmica, eólica, solar y fotovoltaica—, así como el funcionamiento de Vaca Muerta y del proyecto de Gas Natural Licuado (GNL). La propuesta estará abierta también mañana, miércoles, de 8:30 a 12 y de 13 a 17.
Durante la visita, las autoridades dialogaron con Macarena Morales, de Fundación YPF, y con Matías Maletta, jefe del Parque Eólico Los Teros, sobre temas relacionados con la actividad. Además, compartieron la experiencia junto a estudiantes de sexto año de la Escuela Primaria N° 14, quienes participaron de la actividad pedagógica.
En paralelo, en el SUMAC se desarrollan talleres orientados a estudiantes de los últimos años de escuelas técnicas y a cursantes de Centros de Formación Laboral. Allí, los jóvenes aprenden a armar aerogeneradores, sistemas fotovoltaicos, calentadores solares y a realizar pruebas de eficiencia energética utilizando kits educativos diseñados por Fundación YPF.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
La jornada, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense junto al INTA y el Municipio de Azul, se realiza en la Sociedad Rural.
Continúan con las tareas de limpieza, nivelado y aporte de material en calles de tierra del barrio, en el marco del plan de mantenimiento financiado por la Tasa Vial 2025.
El municipio apuesta al turismo local.
Licitaciones públicas N°7 y N°21, destinadas a la construcción de cordón cuneta en Cacharí y Chillar, y a la adquisición de una planta dosificadora de hormigón móvil.
Comunicado del equipo de ROAS SACIF.
Deberá cumplir una pena de 7 meses de prisión.
Además notifican a un joven por infracción al Código Penal.
Durante el encuentro se abordaron temas de huertas domiciliarias y alimentación saludable, y se entregaron semillas y chips de poda.
Dos personas fueron trasladadas al hospital.
Estuvo acompañada por referentes locales.
Promotoras ambientales de la cooperativa “El Resurgimiento” brindaron información a vecinos y vecinas sobre la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores verdes.
Se realizó en el parque municipal.