Cena solidaria en el SUMAC a beneficio de San José y Chacarita Juniors

En octubre también se realizarán cenas solidarias a beneficio del Club Porteño de Cacharí y del Club Atlético Independiente de Chillar.

Política30/08/2025NdANdA
Cena

Anoche, el SUMAC fue escenario de una nueva jornada solidaria con la realización de la cena a beneficio del Club Social y Deportivo San José y Chacarita Juniors Fútbol Club. Más de 500 personas participaron de este encuentro, que formó parte de la segunda noche del ciclo solidario 2025, y que combinó video institucional, gastronomía, música, sorteos, torta y un ambiente cargado de camaradería.

Estuvieron presentes autoridades municipales, dirigentes de la Liga de Fútbol de Azul, integrantes de las comisiones directivas, socios, hinchas y vecinos de ambas instituciones. Asimismo, participaron miembros de FETRAES, responsables de la organización del evento, el armado del salón, la cocina y el servicio.

La apertura contó con las palabras del vicepresidente de la Liga, Rubén Gil; el presidente de San José, Gustavo Barda; y el vicepresidente de Chacarita, Nahuel Gangoiti, quienes coincidieron en agradecer al Municipio de Azul por hacer posible esta iniciativa solidaria.

Gil destacó que este tipo de acciones resultan “sumamente valiosas porque generalmente el aporte obtenido se destina a obras en los clubes”. Además, resaltó el rol social que desempeñan las instituciones deportivas y celebró la incorporación del fútbol femenino en la Liga, en la que San José y Chacarita fueron pioneros.

Por su parte, Barda agradeció a los presentes por acompañar a las instituciones deportivas “en un contexto en el que las necesidades son muchas” y valoró el esfuerzo de quienes trabajaron para concretar la actividad.

En tanto, Gangoiti puso en relieve la unión entre clubes de distintos barrios y afirmó que “esta es una forma de generar recursos económicos que ayudan a cada institución”. Respecto al futuro de Chacarita Juniors, adelantó que lo recaudado permitirá avanzar en el proyecto de construcción de una tribuna detrás del arco ubicado sobre Avenida Urioste.

Durante la velada, la Comisión Directiva entregó una placa de reconocimiento al intendente Nelson Sombra, quien se dirigió a los presentes y expresó: “Este es un evento que nos reúne, que tiene que ver con la identidad de los azuleños, con el concepto de las peñas, y al sumarle la solidaridad se refuerza el sentido de comunidad que queremos construir”.

El jefe comunal destacó la importancia del deporte como herramienta de inclusión y adelantó la necesidad de abrir el debate sobre un presupuesto específico para el ámbito deportivo. “Es el momento de empezar a discutir un presupuesto real y concreto para todo el deporte en Azul, pero fundamentalmente para quienes más convocan en el ámbito futbolístico. Estoy dispuesto a dar esa discusión, pero es necesario que la comunidad acompañe, porque los recursos deben salir de algún lado”, señaló.

Próximas cenas
El ciclo solidario continuará según el siguiente cronograma:

12 de septiembre: Club Social y Deportivo Estrellas de Juventud y Club Sportivo Piazza (entradas ya a la venta).
26 de septiembre: Club Vélez Sarsfield de Azul y Cemento Armado FBC.
17 de octubre: Club Atlético Boca Juniors de Azul y Azul Athletic Club.

Te puede interesar
Lo más visto
Copyright noticiasdeazul.com